
Nacionales
En el mundo del Derecho, hay nombres que resuenan en los pasillos de la justicia por su rigor académico, su extensa producción jurídica y su compromiso con la verdad. Uno de ellos es Juan Francisco Gonzalez Freire, abogado de 55 años nacido en CABA con una reputación intachable como especialista en Responsabilidad Civil y Derecho de Daños.
Autor de una larga bibliografía publicada tanto en Argentina como en Europa, director de una prestigiosa colección jurídica y docente universitario, ha dedicado su vida a la interpretación más precisa del Código Civil y Comercial, incluso presentando propuestas de reforma ante el Ministerio de Justicia.
Pero ahora, este jurista respetado por tribunales y colegas por igual, se ve envuelto en una trama digna de thriller político-judicial, protagonizada por viejas alianzas, plagios y traiciones que lo enfrentan nada menos que con el círculo más íntimo del presidente argentino, Javier Milei.
La historia comienza hace algunos años, cuando Diego Spagnuolo, un personaje conocido en ámbitos cercanos a la política y a los medios, recurrió a la experiencia de Juan Francisco para que lo ayudara con demandas impulsadas por José Luis Espert contra figuras del mundo de la comunicación.
En ese momento, se ventilaba que el financiamiento de José Luis Espert provenía de sectores vinculados al narcotráfico, y el vínculo entre Diego Spagnuolo y Espert era mucho más estrecho que con Javier Milei.
Como especialista en afectaciones al honor, calumnias e injurias, Juan Francisco González Freire desarrolló una estrategia legal compleja: una demanda civil que integraba tanto la figura de la calumnia —tipificada en el artículo 1771 del Código— como la aún no legislada injuria civil.
El escrito superaba las veinte páginas, con un razonamiento técnico minucioso, diseñado para que el juez pudiera encuadrar la conducta denunciada por cualquiera de las dos figuras jurídicas. Todo ese trabajo fue entregado a Spagnuolo, por correo electrónico, quien lo utilizó en representación de Espert. Lo mínimo que cualquiera esperaría sería un agradecimiento. Pero no.
Con el paso del tiempo, Spagnuolo cortó relaciones con Espert y se sumó al equipo de Milei, ya como diputado electo, empezando a diseñar el camino que lo llevaría a la presidencia. Desde entonces, Spagnuolo se dedicó a bloquear y alejarse de toda persona que alguna vez le brindó ayuda. Uno de ellos fue Juan Francisco, quien al ver su actitud, le envió un mensaje calificándolo de mal pagador. No hubo respuesta.
En medio del auge mediático de Milei, Spagnuolo comenzó a presentar demandas contra periodistas y figuras públicas acusadas de tratar al presidente de nazi o autoritario. Para esas acciones legales, utilizó el material jurídico que años antes le había enviado Juan Francisco. El contenido aparecía textualmente en el libro Responsabilidad Civil, publicado por el jurista en 2020, lo cual no dejaba lugar a dudas: Spagnuolo había plagiado el trabajo.
El caso más reciente fue el de la demanda contra Elisa Carrió, donde también se detectaron tramos enteros tomados del libro y de los documentos que Juan Francisco le había enviado previamente. No solo nunca recibió una solicitud de autorización, sino que fue completamente ignorado. Cuando intentó comunicarse con Spagnuolo, fue bloqueado. Y cuando hizo lo mismo con el propio Milei, la respuesta fue igual de tajante: bloqueo inmediato.
Hoy, las demandas que posicionaron a Spagnuolo como operador legal de Milei, y que fueron celebradas por sectores cercanos al oficialismo, tienen un origen que nadie quiere reconocer. Fueron construidas con material legal elaborado por Juan Francisco Gonzalez Freire, sin permiso, sin reconocimiento, y sin siquiera un “gracias”.
La pregunta ahora no es solo legal. Es ética. ¿Qué pasa cuando quienes se llenan la boca hablando de mérito y esfuerzo se apropian del trabajo ajeno para cimentar su camino al poder? ¿Hasta dónde puede llegar el silencio cuando la verdad se ignora intencionalmente?
El tiempo pone a cada uno en su lugar… y a cada firma, su autor.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS