Martes 02.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de septiembre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Leopoldo Sahores: "La falsa polarización entre kirchnerismo y Javier Milei no le sirve a la gente"

Leopoldo Sahores, exfuncionario de Javier Milei y actual candidato a diputado nacional de Potencia, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su incursión en la política, su salida de Cancillería y las propuestas que llevará al Congreso en caso de ser electo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

"Yo soy diplomático de carrera y fui vicecanciller acompañando a Diana Mondino en los primeros diez meses de la gestión del actual gobierno. Potencia es una iniciativa nueva, una alianza de partidos liderada por Ricardo López Murphy. Estamos muy entusiasmados, creemos que la ciudadanía necesita una opción que salga de esta falsa polarización entre un modelo perimido, que fue el kirchnerista, y un modelo que está mostrando problemas en la gestión, como es el actual", aseguró.

En este sentido, destacó que "la sociedad votó por un cambio realmente significativo, un cambio que exige sacrificios, que la gente está dispuesta a pagar, pero a cambio de que haya ejemplos desde el más alto nivel". Y advirtió: "La lucha contra la inflación es fundamental y es un gran logro, pero no es todo. Es necesario reactivar el consumo interno, que las pymes tengan acceso a crédito, y la población está dispuesta a hacer ese sacrificio si ve que la otra parte del contrato que firmó en diciembre del 23 se cumple".

El exfuncionario fue crítico con el desempeño de la política en el Congreso de la Nación: "Queremos un Congreso con legisladores preparados, con ideas, que trabajen en la Cámara y no en un streaming o en un canal de YouTube. Eso le hace muy mal a la política". En esa línea, sostuvo que Potencia ofrece "una alternativa de gente seria, decente, sin prontuario, con trayectoria en el sector público, privado, científico, empresarial y diplomático".

Sobre su salida de Cancillería, explicó: "Fue una decisión propia, me pareció que era bueno dar un paso al costado. Mi salida fue diez días antes que la de Diana Mondino, con quien me sentí totalmente apoyado y fue un placer trabajar juntos". Y aclaró: "No me estoy apartando de La Libertad Avanza, no estoy afiliado. Formo parte del 56 por ciento que en el ballotage votó a Javier Milei, y quiero que le vaya muy bien, pero creo que pronto la sociedad va a demandar un estilo distinto, de moderación, diálogo e institucionalidad".

En cuanto a su agenda legislativa, adelantó: "Vamos a estar muy activos reimpulsando la ficha limpia, legislando sobre el financiamiento de las campañas políticas y debatiendo la coparticipación federal, en particular la deuda que Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires desde la gestión de Alberto Fernández". También subrayó la importancia de trabajar en temas de infraestructura estratégica, como el dragado de la hidrovía y de los ríos Paraná, de la Plata y Uruguay, además de la mejora en pasos fronterizos para enfrentar el narcotráfico.

Por último, Sahores advirtió sobre la decisión del gobierno de retirar la candidatura argentina al Consejo de Derechos Humanos de la ONU: "Me parece un mal mensaje, porque es el ámbito multilateral donde los países comprometidos con los derechos humanos podemos señalar y denunciar violaciones, como las dictaduras de la región, los crímenes de Rusia en Ucrania o el ataque terrorista de Hamás".

"Lo importante es tener estrategia. Todos los países serios del mundo tienen una visión a 10 o 15 años en política exterior, recursos energéticos o defensa. Lamentablemente en Argentina vivimos al día, y así pagamos las consecuencias", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!