Martes 02.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de septiembre de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

La Plata: "Los comerciantes de Los Hornos tenemos que reinventarnos para sobrevivir"

Luis Rodríguez, secretario de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), detalló en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la situación crítica que atraviesa el comercio local, con caídas de ventas de hasta un 40 por ciento, altos costos operativos y el fuerte compromiso social de la entidad con colegios, becas y la comunidad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Ana María Messineo

"Tenemos un centro comercial hermoso, posiblemente el mejor de La Plata, pero el comercio está complicado, golpeado desde hace tiempo. Hoy la caída de ventas en distintos rubros llega al 30 o 40 por ciento, lo que hace muy costoso mantener al comerciante de pie", comenzó Luis Rodríguez.

El dirigente explicó que "la gente llega a fin de mes con otras prioridades, y el comercio de indumentaria o artículos no esenciales se ve muy afectado. Además, los altos costos de alquileres, sueldos, impuestos y servicios complican aún más la situación. Aun así, tenemos fe y esperanza de que la situación mejore, aunque todavía no se nota el cambio".

La Asociación Comercial Los Hornos no solo trabaja por el comercio, sino también por la comunidad. Rodríguez detalló: "Somos padrinos de dos colegios, incluimos un jardín de infantes y un establecimiento con chicos con capacidades diferentes. También otorgamos becas a los mejores promedios de los colegios secundarios para que continúen estudios terciarios o universitarios".

La asociación organiza además eventos culturales y comerciales, como la feria Los Hornos Brinda y la tercera edición de la Fiesta del Alcaucil Hornense, que busca resaltar la identidad local y la tradición italiana en la región. "Queremos que los hornenses tengan celebraciones que reflejen su historia, gastronomía y turismo, y que sean disfrutadas por toda la comunidad", añadió.

En cuanto a la reinvención del comercio local, Rodríguez destacó: "Hoy no queda otra que reinventarse. La gente compra por teléfono o por medios virtuales, y el comerciante tiene que adaptarse. Por eso brindamos capacitaciones, asesoramiento jurídico, contable y notarial, y servimos de nexo entre lo público y lo privado, trabajando con gobiernos municipales, provinciales y con entidades como la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)".

Sobre la gestión interna, aseguró que la comisión directiva trabaja de manera voluntaria: "Nadie percibe remuneración, todos colaboramos. Tenemos un estatuto que marca cambios cada dos años y buscamos renovar la comisión con gente más joven para seguir mejorando".

Finalmente, Rodríguez subrayó la importancia de la asociación en el fortalecimiento de la zona: "Hemos logrado ordenamiento, presencia policial y bancaria para los quinteros, y control de agroquímicos que afectan la salud de los vecinos. Todo esto demuestra que ACLHO no solo trabaja por el comercio, sino por la sociedad en general". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!