
Provincia
La filtración de audios privados que involucran a Karina Milei abrió un conflicto político e institucional de alto voltaje. El gobierno de Javier Milei no solo denunció una “operación de inteligencia ilegal”, sino que además pidió a la Justicia Federal que se allanen los domicilios de los periodistas de C5N Jorge Rial y Mauro Federico.
La presentación fue realizada por el abogado Fernando Soto, representante del ministerio de Seguridad Nacional, “por indicación expresa” de Patricia Bullrich. En el escrito, la funcionaria calificó la difusión de los audios como de una “gravedad inusitada” y pidió secuestrar dispositivos electrónicos, discos rígidos y documentación de los comunicadores.
En simultáneo, el juez federal Patricio Maraniello dictó una resolución que prohíbe a cualquier medio de comunicación la difusión de los audios, en lo que constituye un caso inédito de censura previa en democracia. La medida alcanza a prensa escrita, televisión, radios, redes sociales y plataformas digitales, y fue celebrada por el vocero presidencial Manuel Adorni como “un paso en defensa de la privacidad institucional”.
La Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada.
— Manuel Adorni (@madorni) September 1, 2025
Reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión.
Fin. pic.twitter.com/v1H1doG7jb
Sin embargo, el trasfondo es otro: se intenta callar a la prensa que investiga casos sensibles de corrupción en el gobierno. La famosa frase de Javier Milei, “No odiamos lo suficiente a los periodistas”, parece materializarse en pedidos de allanamiento y prohibiciones de difusión que ponen en jaque a la libertad de expresión.
El gobierno avanza sobre el periodismo con el argumento de una “operación de inteligencia ilegal”, pero la consecuencia directa es un ataque a uno de los pilares básicos del sistema democrático: el derecho a informar y ser informado. ¿Cuál es el límite?
El periodista Jorge Rial respondió en sus redes sociales a las acusaciones del gobierno, denunciando un ataque directo a la libertad de prensa y expresión: “El gobierno nos acusa de una conspiración internacional. Hace una ensalada donde mete a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que no es más que su propia interna. En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de Milei no solo quiere acusar al periodismo por investigar la corrupción en su gestión sino que va directo contra la libertad de prensa y expresión".
El gobierno nos acusa de una conspiración internacional. Hace un ensalada donde mete a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que no es más que su propia interna. En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de @JMilei no…
— JORGE RIAL (@rialjorge) September 1, 2025
Mientras su hermana enfrenta la mayor polémica de su gestión, Javier Milei decidió viajar a Estados Unidos con escala en Las Vegas. Allí asistirá al show de su expareja, la actriz y humorista Fátima Florez, en el Hotel SAHARA, en medio de una campaña electoral clave en la provincia de Buenos Aires.
El propio empresario Jorge Elías promocionó el espectáculo con la frase: “¡Viene Milei!”, dejando en evidencia la coincidencia entre el viaje del presidente y la presencia de su expareja en los escenarios de la ciudad del juego.
La postal es simbólica: mientras en Argentina se restringe la libertad de prensa y se judicializa a periodistas, el presidente se muestra en Las Vegas, en la antesala de unas elecciones que pueden definir el futuro político de su espacio.
El intento de censura previa, sumado a los pedidos de allanamiento a comunicadores, revela un giro preocupante del gobierno en materia de libertades democráticas. En paralelo, la agenda personal del presidente choca de frente con la crisis institucional que golpea a la Casa Rosada.
El caso deja planteada una pregunta inevitable: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar el gobierno para silenciar voces críticas a su gestión? (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS