Miércoles 03.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de septiembre de 2025 | Interior

95 por ciento

Córdoba: Martín Llaryora anunció la eliminación de Ingresos Brutos para las industrias

En el marco del encuentro organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) por el Día de la Industria, el mandatario confirmó que enviará a la Legislatura un proyecto de Ley de Promoción Industrial con un cambio central:

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, sorprendió en el 17° Coloquio Industrial al anunciar una decisión que beneficiará de manera directa a miles de pymes de la provincia. En el marco del encuentro organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) por el Día de la Industria, el mandatario confirmó que enviará a la Legislatura un proyecto de Ley de Promoción Industrial con un cambio central:

Las industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0% de Ingresos Brutos, medida que alcanzará al 95% de las pymes cordobesas.

Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró Llaryora, quien también adelantó que se ampliará en 10 mil millones de pesos el cupo presupuestario para beneficios fiscales, pasando de 150 mil millones a 160 mil millones de pesos.

El gobernador destacó que se trata de un paso clave para acompañar la competitividad del sector: “No es solo hablar de vocación industrial, sino demostrarlo con hechos”.

Un modelo cordobés de desarrollo

Durante el acto, Llaryora insistió en que la defensa de la industria debe ser un compromiso de toda la dirigencia política:
“Defender la industria nacional es defender la capacidad del país de generar dólares y empleo. Argentina necesita una apertura inteligente, consensuada y acompañada de un programa de desarrollo e infraestructura en todo el territorio”.

El coloquio, celebrado en el Centro de Convenciones Córdoba, reunió a más de 700 empresarios, funcionarios, académicos y dirigentes políticos, consolidándose como un espacio clave de debate sobre el futuro productivo del país.

El respaldo del sector empresario

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario, subrayó la importancia de la infraestructura para potenciar la producción: “Cada vez que hubo inversión en obras, Córdoba dio un salto en competitividad. La infraestructura no es un lujo, es la condición básica para crecer”.

Por su parte, Martín Rappallini, titular de la UIA, destacó que Córdoba es el corazón industrial del país y presentó el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo”, una hoja de ruta para cerrar la brecha entre el discurso y la realidad en materia de políticas productivas.

También participó el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien remarcó que Córdoba “es una provincia central para el desarrollo de la Argentina”.

Una apuesta al consenso

El encuentro se desarrolló bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo” y dejó en claro que, tanto desde el sector privado como desde el Estado, existe un consenso sobre la necesidad de construir políticas de largo plazo para fortalecer la industria nacional.

Con estas medidas, Llaryora busca posicionar a Córdoba como la provincia con el régimen de promoción industrial más atractivo del país, enviando un mensaje contundente al empresariado: “En Córdoba la industria no es un discurso, es una política de Estado”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!