Viernes 05.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de septiembre de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La intervención en la UATRE no es persecución política, es estricta justicia"

Jorge Herrera, secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) Pilar, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las denuncias contra José Voytenco y la necesidad de auditorías en el gremio de los peones rurales y la obra social OSPRERA.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Esto comenzó en 2020, cuando José Voytenco dejó afuera a cinco integrantes del secretariado nacional y desoyó las indicaciones de la Justicia sobre la reincorporación y la realización de un congreso en Río Negro", explicó Jorge Herrera.

El dirigente denunció que "Voytenco continuó con su manejo irregular en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), ignorando decisiones judiciales y del ministerio de Trabajo, y generando un perjuicio directo a los trabajadores rurales". Herrera destacó que la intervención solicitada por Trabajo "no es un acto de persecución política, sino una medida de estricta justicia ante los incumplimientos reiterados desde 2020".

Herrera señaló que "se han cerrado expedientes, se han ignorado denuncias de trabajadores y se han colocado personas ajenas al sector en juntas electorales, mientras se manejaban fondos millonarios de manera irregular". Además, recordó que "cuando se fue el gobierno de Alberto Fernández, se transfirieron más de 400 mil millones de pesos a Voytenco, que desaparecieron rápidamente y se utilizaron para intereses particulares".

El secretario general de UATRE Pilar insistió en la necesidad de "realizar auditorías serias en OSPRERA y los demás organismos, incluso recurriendo a la Universidad de Buenos Aires para garantizar imparcialidad", y advirtió que "hasta que no haya una respuesta clara de la Justicia, los trabajadores no podrán acompañar decisiones políticas sobre el gremio".

Finalmente, Herrera concluyó: "No podemos focalizarnos solo en la actualidad de UATRE y OSPRERA sin tener en cuenta los antecedentes de 2020. La responsabilidad del desastre es de Voytenco y su secretariado; se deben esclarecer los hechos y proteger los sagrados intereses de los trabajadores". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!