Miércoles 03.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de septiembre de 2025 | Interior

Cambio de juego

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy recibió la licitación del transporte público

En la 11° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, ingresó con estado parlamentario el proyecto de licitación del transporte público de pasajeros, un tema clave para la ciudadanía y largamente cuestionado por la calidad del servicio.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En la 11° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, ingresó con estado parlamentario el proyecto de licitación del transporte público de pasajeros, un tema clave para la ciudadanía y largamente cuestionado por la calidad del servicio.

El presidente del cuerpo deliberativo, Lisandro Aguiar, explicó que la iniciativa contempla la creación de nuevas líneas, la ampliación de recorridos y la implementación de nuevas exigencias a las empresas concesionarias. Según estimaciones, el llamado a licitación podría realizarse hacia fin de 2025 o principios de 2026.

“Ha ingresado, y esto es importante destacar, el pliego de licitación para el sistema de transporte público de pasajeros. Este proceso llevará al Concejo deliberativo lo que queda del año, con análisis de los concejales y un espacio participativo para recibir la opinión de la sociedad”, señaló Aguiar.

El edil agregó que la actualización responde al crecimiento de la ciudad en los últimos 10 años, y busca mayor cobertura, llegar a todos los barrios y garantizar el mejor servicio posible para los usuarios.

Un servicio históricamente cuestionado

El transporte público en San Salvador de Jujuy ha sido criticado por altos costos, pocas unidades, escasas frecuencias y coches en mal estado, problemas que este nuevo proceso de licitación pretende corregir mediante requisitos más estrictos a las empresas y la ampliación de la oferta.

La expectativa es que, una vez aprobado el pliego de licitación, el Departamento Ejecutivo pueda iniciar el proceso que culminará con la adjudicación a las empresas que cumplan con los estándares establecidos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!