Miércoles 03.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de septiembre de 2025 | Interior

Aplausos y reconocimientos

Gustavo Valdés reabre el Centro Cultural Esquina para federalizar el arte en Corrientes

La intervención incluyó la puesta en valor y acondicionamiento integral del espacio, acompañado de la presentación de la nueva obra Renace, que resalta la identidad local y provincial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco del programa “Hermanos del Vera”, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la reapertura del Centro Cultural Esquina este martes por la noche. La intervención incluyó la puesta en valor y acondicionamiento integral del espacio, acompañado de la presentación de la nueva obra Renace, que resalta la identidad local y provincial.

El centro cultural, ubicado en la intersección de avenida Bartolomé Mitre y Benito Lamela, se recupera gracias al programa impulsado por la Dirección del Teatro Oficial Juan de Vera y financiado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes.

Durante su discurso, Valdés destacó la riqueza cultural de la región: “Estamos renovando escenario, tenemos joyas delante de nuestros ojos y no lo vemos ni lo valorizamos. Todo esto es parte de nuestra cultura”, haciendo referencia a las ruinas jesuíticas y al Chamamé, y remarcó la importancia de mostrar “lo que es nuestro arte”.

El Gobernador también subrayó otros eventos culturales de la provincia como ArteCo, señalando que estos logros son posibles gracias a la articulación entre espacios culturales, clubes sociales, teatros y sociedades locales, que han permitido recuperar joyas como el Teatro Vera.

Un espacio revitalizado para la cultura

La presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, destacó la federalización de la cultura provincial y anunció que el 20 de septiembre se celebrará en Esquina la pre fiesta del Chamamé 2026, conmemorando los 141 años del Centro Cultural.

Por su parte, la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, señaló que la recuperación del espacio representa “una parte esencial de nuestra identidad, historia y futuro” y recordó la reinauguración del Teatro Vera de Corrientes, así como la puesta en valor de los centros culturales de Ituzaingó y Curuzú Cuatiá.

El intendente de Esquina, Hugo Benítez, valoró la recuperación histórica del edificio, antiguo Cine Milán y antes Sociedad Italiana, y subrayó que el programa “Hermanos del Vera” potencia el turismo en la región, beneficiando a Esquina como centro turístico clave.

El director de Cultura de la Municipalidad, Mariano García, agregó que la apertura de la Sala Social de la Sociedad Italiana marca un hecho histórico y simbólico, consolidando un proceso de transformación y renacimiento cultural.

Obras de puesta en valor

La renovación del Centro Cultural Esquina incluyó:

  • Instalación de tres aires acondicionados de 18.000 frigorías.

  • Refacción del cielorraso de la Sala Sociedad Italiana, con preservación parcial del original y restauración del plafón central y luminarias.

  • Reacondicionamiento del escenario y camarines, mejoras en poleas y anclajes, y nuevos sanitarios.

  • Renovación de instalación eléctrica y sistema de sonido; colocación de diez paneles fonoabsorbentes.

  • Recuperación del subsuelo y hall Amílcar Vargas, con baños reacondicionados, nueva iluminación y mejoras en pisos.

El ingeniero Horacio Argañaraz coordinó técnicamente los trabajos.

140 años de historia cultural

El espacio cultural se originó en 1881 con la fundación de la Sociedad Italiana de Socorro y Ayuda Mutua, y en 1884 inauguró el Teatro 20 de Septiembre. Con el tiempo, se transformó en cine-teatro Renacimiento, luego Cine Milán, hasta ser donado a la Municipalidad en 1999 y finalmente consolidado como Centro Cultural Esquina en 2017.

Presencias destacadas

El acto contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, los intendentes Hugo Benítez y Juan Pablo Valdés, legisladores nacionales y provinciales, la presidenta del Instituto de Cultura Beatriz Kunin, la directora general del Teatro Juan de Vera Lourdes Sánchez, el director de Cultura Mariano García, y numerosos vecinos y público general. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!