Lunes 08.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de septiembre de 2025 | Provincia

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Unión y Libertad: "Queremos terminar con la grieta y construir desde el diálogo"

Juan Francisco Obiol, candidato a diputado por Unión y Libertad en la provincia de Buenos Aires, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y conversó sobre su distanciamiento de La Libertad Avanza y la construcción de un nuevo espacio político basado en la unidad, el diálogo y el trabajo mancomunado.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"En el 2023 fui armador de La Libertad Avanza, pero decidí tomar distancia porque no estaba convencido con la forma de construcción política. Cuando vi que Javier Milei terminó acordando con el Pro, entendí que eso no era lo que se había propuesto inicialmente. Me considero un visionario por haberme apartado antes de que llegara a la presidencia", relató Juan Francisco Obiol.

En ese sentido, planteó: "Nosotros tenemos que construir un espacio de unidad donde la libertad se trabaje día a día con orden, seguridad y respeto. No peleo por una sociedad dividida, sino por una sociedad más unida".

Consultado sobre cómo se traducen esos principios en propuestas concretas, explicó: "Estamos buscando los mejores equipos en cada localidad, representando ideas de unidad y proyección de futuro. La provincia de Buenos Aires está devastada en seguridad, salud y educación, y necesitamos fortalecer también el turismo, que no puede depender de un solo mes".

Respecto de la situación económica y social, el dirigente sostuvo: "No podemos pensar un capitalismo ciego. Necesitamos un capitalismo con todos adentro, con empatía social, porque argentinos somos todos. La Argentina aún tiene posibilidad de cambiar".

Además, se mostró crítico con la gestión de Axel Kicillof: "El problema de la inseguridad requiere un enfoque distinto en cada localidad. No es lo mismo lo que pasa en Rauch que en Mar del Plata. Hay que trabajar con la comunidad y con equipos focalizados para dar soluciones reales".

Sobre el sistema sanitario, fue contundente: "Mi papá y mi esposa son médicos, conozco de cerca esa realidad. Durante la pandemia aplaudimos a los médicos, pero hoy les faltan insumos. Tenemos profesionales altamente capacitados que merecen sentirse acompañados. En casos como el de IOMA, lo primero sería hacer una auditoría".

Finalmente, Obiol definió la identidad de Unión y Libertad: "Somos una alternativa diferente. Varias ideas de libertad siguen vigentes, pero con una visión social. Queremos terminar con la grieta y construir desde el diálogo. Mi despacho, si llego a la Legislatura, será abierto. Quiero que la sociedad se despierte y vea que puede existir un cambio real, no solo discursivo".

"Estamos trabajando con equipos en toda la provincia, desde concejales que se apartaron de La Libertad Avanza hasta dirigentes locales comprometidos con sus comunidades. Lo que se necesita es trabajo conjunto para transformar Buenos Aires", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!