
Provincia
La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires arrancó con una perlita que no pasó desapercibida. En el instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde está previsto que vote Karina Milei, los padrones exhibidos en la entrada fueron “intervenidos” con un llamativo detalle: alguien escribió a mano un “3 por ciento” junto a su nombre.
El guiño hace alusión directa al escándalo de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde audios atribuidos al ex titular Diego Spagnuolo apuntaron a la hermana del presidente, Karina Milei, como beneficiaria de retornos del 3 por ciento en la compra de medicamentos.
La provocación se suma a la ola de burlas que se multiplicaron en redes sociales durante los últimos días, con memes y publicaciones que hicieron del “3 por ciento” un emblema de la polémica. Incluso una librería de La Plata se subió a la tendencia y ofreció con un simbólico 3 por ciento de descuento el libro sobre Karina Milei escrito por la periodista Victoria Di Masi.
El clima político no ayuda: La Libertad Avanza enfrenta un frente opositor envalentonado, pero también fuertes tensiones internas tras la filtración de los audios. En esa misma línea se inscribe la diputada Marcela Pagano, señalada en la denuncia junto a su pareja Franco Bindi, que también emite su voto en Vicente López, en el colegio parroquial la Asuncion de la Virgen.
Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires se desarrolla por primera vez una elección desdoblada de la nacional, con la renovación de 46 diputados, 23 senadores, concejales municipales y consejeros escolares en los 135 distritos. Las secciones primera y tercera, que concentran más del 70 por ciento del padrón, serán determinantes para el resultado final. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS