
Provincia
Sabino Mostaccio, politólogo y especialista en Relaciones Internacionales, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el desarrollo de las elecciones legislativas desdobladas en la provincia de Buenos Aires y sus implicancias políticas y sociales.
"Es un hecho histórico. Desde hace 75 años no se vivía una jornada así en la provincia. La elección desdoblada permite discutir problemas propios del territorio, aunque la verdad es que tienden a nacionalizarse, sobre todo en Buenos Aires, que es un país dentro del país", señaló Sabino Mostaccio.
El politólogo destacó que "estas elecciones se toman como un plebiscito anticipado de octubre. Siempre marcan tendencia, y más en Buenos Aires, que es la provincia más poblada y con mayor proyección política. Va a estar peleado el resultado final, aunque el conteo será rápido porque se eligen solo legisladores provinciales y concejales".
Sobre la falta de las PASO, explicó: "Desde 2009 se contaba con la instancia de las PASO que podía marcar tendencias antes de la elección general. Este año, sin PASO, se juega todo de una vez. Además, la campaña fue más discreta, con pocos afiches, carteles o propaganda, lo que generó menor clima electoral y dificultad para que los votantes conozcan a los candidatos".
Mostaccio también advirtió que "ha habido escasez de debates de calidad entre los candidatos. La cobertura mediática estuvo más enfocada en los escándalos que en las propuestas, y eso impacta en el entusiasmo del electorado y en la participación".
En cuanto a la repercusión internacional, el especialista aseguró: "Al ser la provincia más grande y un centro político y económico de primer orden, esta elección marca tendencias que son observadas fuera del país. El resultado de hoy podría consolidar fuerzas de la oposición o del gobierno y proyectarse hacia octubre".
Finalmente, Mostaccio concluyó: "Buenos Aires tiene una tradición de participación activa. La concurrencia será probablemente mayor que en otras provincias, y lo que suceda aquí tendrá impacto en la composición legislativa y en la capacidad del gobernador para transitar sus últimos dos años de gestión". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS