
Provincia
El consultor político Carlos Fara analizó en diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) el resultado de la jornada electoral y aseguró que el escenario ya era desfavorable para el gobierno de Javier Milei antes del escándalo que sacudió la campaña: "No creo que sea una elección de empate técnico", adelantó.
“El clima para el gobierno nacional no venía bien antes de los audios, los audios son la gota que rebalsó el vaso”, sostuvo. En ese sentido, detalló que había tres factores centrales que le jugaban en contra al oficialismo: “El cansancio con el estilo de liderazgo, la falta de sensibilidad en temas relevantes como Garrahan y discapacidad, y la situación económica, que empezó a hacer mella claramente en sectores medios”.
Fara también remarcó la motivación del electorado de Fuerza Patria, que a su entender se movilizó con fuerza en contra de Javier Milei: “Yo creo que el público de Fuerza Patria estaba más motivado que ninguno para ir a votar en contra de Milei, y eso favoreció”.
Al analizar el comportamiento opositor, explicó que “el votante blando de La Libertad Avanza, sobre todo aquel que ya había acompañado a Juntos por el Cambio en 2023, en las últimas semanas se mostraba muy decepcionado. No iba a votar al kirchnerismo, pero tampoco veía sentido en participar de una elección que consideraba poco relevante, por lo cual estaba más proclive a quedarse en su casa”.
En ese marco, destacó la importancia de la territorialidad y el arrastre de los intendentes peronistas, lo que, sumado a la desmotivación del voto libertario, generó un “combo razonable” que habría inclinado la balanza a favor del oficialismo.
Consultado sobre la magnitud de la diferencia, Fara aclaró: “No creo que sea una elección de empate técnico, sino con una diferencia en favor del peronismo. Para mí, ‘diferencia amplia’ es cualquier cosa que empiece a exceder los 5 puntos”.
Finalmente, advirtió que los resultados podrán generar turbulencias financieras: “Es la primera elección, y se van a empezar a levantar interrogantes sobre cómo le irá a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en octubre, aunque hay buena probabilidad de que LLA gane a nivel nacional”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS