
Provincia
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras la contundente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires y el debate sobre la creciente preocupación por el desempleo y la pobreza.
"Nosotros sabíamos y notábamos en el caminar por nuestros barrios que el ánimo había cambiado, que había una apertura mucho mayor hacia las propuestas que venía planteando el peronismo provincial", inició Gustavo Menéndez.
El jefe comunal de Merlo agregó que la ciudadanía también manifestó su descontento con el gobierno nacional: "El enojo con la gestión nacional se refleja en el crecimiento del desempleo, la pobreza y el hambre, y en la falta de empatía del gobierno con los habitantes de la provincia y, en general, con todos los argentinos. La ciudadanía percibe un presidente cada vez más alejado de la realidad".
Respecto a la jornada electoral, Menéndez destacó la participación ciudadana y la madurez política de la localidad: "Hubo una concurrencia cercana al 63 por ciento en Merlo, superior a lo que esperábamos, y se vivió una jornada sin incidentes. Pero también es una señal de que debemos trabajar para que el vecino sienta que ir a votar realmente transforma su vida".
Sobre los resultados, el intendente valoró la diferencia alcanzada por el peronismo en el distrito: "La victoria fue aplastante, con casi 20 puntos de diferencia. Esto refleja el despertar de la conciencia de un pueblo que siente abandono y busca ser escuchado".
Menéndez consideró que el mensaje enviado por los bonaerenses tiene implicancias para el futuro político del país: "Este resultado posiciona al peronismo de cara a las elecciones de octubre y abre una puerta enorme hacia 2027. Detener este avance sería catastrófico para las pretensiones del gobierno nacional".
Finalmente, el intendente cerró con un llamado a la reflexión: "El pueblo de la provincia de Buenos Aires dio un mensaje muy potente que el gobierno nacional tendrá que decodificar. La política debe escuchar y actuar frente a la realidad que viven los ciudadanos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS