Martes 09.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de septiembre de 2025 | Municipales

Fallo del Tribunal de Cuentas

Pergamino: Subsidios sin rendir, licitaciones incompletas y multa para el intendente Javier Martínez

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires multó al intendente de Pergamino, Javier Martínez, y sancionó a varios de sus funcionarios por graves irregularidades en la rendición de cuentas del ejercicio 2018.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

Durante los últimos días, el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires confirmó una serie de sanciones contra el intendente de la municipalidad de Pergamino, Javier Martínez, y parte de su equipo, luego de detectar graves irregularidades en la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2018.

La realidad indica que los días que corren no son los mejores para el jefe comunal: en los comicios del último domingo, Martínez apostó por Hechos y terminó segundo con 27 por ciento por detrás del candidato peronista que llegó al 30,5.

La resolución, dictada originalmente en 2020 y revisada en sucesivas instancias, impuso al jefe comunal una multa de 65 mil pesos, mientras que el contador municipal, Walter Horacio Parra, fue sancionado con otra multa de 15 mil. Además, varios funcionarios recibieron amonestaciones y llamados de atención, entre ellos el director de Compras, Gustavo Bonet; el secretario de Hacienda y Finanzas, Sergio Tressens; la tesorera municipal, María Teresa Giuliano; y el secretario de Gobierno, Juan Manuel Rico Zini.

Las irregularidades detectadas

Entre los puntos más críticos señalados por el organismo de control, se destacan:

- Licitaciones incompletas y falta de publicaciones oficiales, en contravención a la normativa vigente, donde incluso se verificó la ausencia de foliatura en expedientes clave de obras públicas y compras municipales.

- Subsidios otorgados a entidades y clubes barriales sin que hubieran rendido previamente aportes anteriores, lo que contraviene el Reglamento de Contabilidad.

- Transferencias millonarias a comisiones vecinales sin la constitución de fianzas obligatorias, que aseguren el manejo correcto de los fondos.

- Pagos extrapresupuestarios por más de 55 millones de pesos correspondientes a deudas flotantes del ejercicio 2017, realizados fuera de lo establecido en las normas contables.

- Premios jubilatorios irregulares otorgados a empleados municipales que no cumplían los treinta años de servicio requeridos por la ley, con cálculos basados en sueldos superiores a lo permitido.

- Falta de conciliaciones bancarias y documentación extemporánea respecto a arqueos de caja, además de diferencias entre los balances presentados y los listados de bienes de dominio público.

- Deficiencias en el envío de balances y reseñas semestrales a la subsecretaría de Asuntos Municipales, observación que incluso fue reiterada de ejercicios anteriores.

Responsabilidades políticas y administrativas

El fallo responsabiliza directamente al intendente Martínez por varias de las irregularidades, subrayando fallas en la supervisión general de la gestión económica municipal. También involucra a funcionarios clave de las áreas de Hacienda, Contaduría, Patrimonio y Compras, reflejando una cadena de responsabilidades que compromete a toda la administración local.

En conjunto, las observaciones revelan un manejo laxo de los fondos públicos, con reiteradas violaciones a la normativa de contabilidad y administración municipal. Pese a los descargos presentados por los funcionarios, el Tribunal de Cuentas ratificó la mayor parte de las sanciones, dejando en evidencia la falta de controles adecuados en la gestión de los recursos de Pergamino. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!