
Nacionales
El caso trae a la memoria los conflictos con las familias Odda y Martínez Tissier, quienes también denunciaron intentos de usurpación. En este último caso, incluso se señalaron incendios intencionales con el objetivo de expulsar a los propietarios.
El empresario mercedino Jorge Heredia presentó un escrito ante el Concejo Deliberante para frenar un intento de usurpación por parte del intendente de Mercedes, Juan Ustarroz.
Heredia asegura que, frente a la inacción del Ministerio Público Fiscal, no le quedó otra alternativa que recurrir al cuerpo legislativo local para proteger su propiedad: una chacra ubicada sobre el Acceso Sur de la ciudad, que —según su denuncia— el jefe comunal intenta usurpar mediante prácticas ilegales y de carácter mafioso.
El empresario recordó que ya existen dos causas penales abiertas contra Ustarroz (IPP 09-00016031-24-00 y 09-00-020066-24-00), aunque ambas permanecen congeladas en la fiscalía. Ante la continuidad de los hechos, sumó una tercera denuncia (IPP 09-00-013838-25-00), luego de que el pasado jueves 4 de septiembre maquinaria municipal destruyera los accesos al predio e instalara un cartel que lo declaraba bajo custodia de la Municipalidad de Mercedes.
En la presentación escrita, su abogado señaló que este tipo de maniobras no son nuevas: “constituyen un método sistemático del intendente Ustarroz”. Como antecedente citó el decreto Nº 383/18, con el cual se intentó avanzar ilegalmente sobre inmuebles del ex G.E.O, investigado en la causa 09-00-014778-19-00. También mencionó irregularidades en el programa “Mi Terreno”, donde se habrían vendido parcelas sin la correspondiente autorización legal, entregando títulos de propiedad “nulos”.
El caso trae a la memoria los conflictos con las familias Odda y Martínez Tissier, quienes también denunciaron intentos de usurpación. En este último caso, incluso se señalaron incendios intencionales con el objetivo de expulsar a los propietarios.
Heredia, además, es dueño de un molino paralizado que dejó a diez familias sin trabajo luego de que la empresa de suministro eléctrico EDEN le exigiera USD 120.000 para proveer el suministro eléctrico. Tras denunciar públicamente esta situación, el juez Alejo Ramos Padilla trasladó su domicilio electoral a 20 kilómetros de su residencia real. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS