Lunes 27.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de septiembre de 2025 | Nacionales

Recorrido

Fernando Gray se reunió con Julián Moreno y advirtió por el cierre masivo de pymes en Argentina

Durante la reunión, Gray subrayó que la apertura indiscriminada de importaciones está golpeando de lleno a la industria nacional y a las fuentes de empleo. “El Gobierno nacional ha blanqueado que se cerraron 45 mil pymes, pero sabemos que son muchas más.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray, mantuvo un encuentro con el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Julián Moreno, donde analizaron la crítica situación que atraviesan las pymes en el país.

Durante la reunión, Gray subrayó que la apertura indiscriminada de importaciones está golpeando de lleno a la industria nacional y a las fuentes de empleo. “El Gobierno nacional ha blanqueado que se cerraron 45 mil pymes, pero sabemos que son muchas más. Estas empresas tienen cinco, diez, veinte, cuarenta, cincuenta o más empleados y son una fuente muy importante de trabajo local. La apertura de importaciones sigue haciendo estragos”, sostuvo.

En la misma línea, agregó: “Tenemos que defender la industria nacional y el trabajo genuino, porque es la única forma de salir adelante, fortaleciendo el comercio, la producción y el empleo argentino”.

Por su parte, Julián Moreno remarcó que la situación actual es alarmante: “Estamos en un proceso en el cual las pymes se están destruyendo poco a poco, como se está destruyendo el mercado interno, producto de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”.


Emergencia pyme y programas de incentivo local

Gray y Moreno abordaron además el proyecto de ley de emergencia pyme, que busca establecer medidas urgentes para frenar el cierre de empresas y la pérdida de puestos laborales. La iniciativa ya obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados de la Nación.

En paralelo, el intendente destacó el programa Invertí en Esteban Echeverría, que otorga beneficios exclusivos a las empresas que elijan instalarse en el distrito o expandir sus operaciones. Entre los incentivos se encuentra la eximición del 100% de las tasas municipales por 10 años, siempre y cuando generen nuevos puestos de trabajo para los vecinos y vecinas.

A partir de este año, también podrán acceder a este beneficio las compañías que desarrollen plantas industriales, galpones o naves, destinadas a nuevos centros operativos. Además, se destacó la construcción de una subestación transformadora en Luis Guillón, que permitirá mejorar la estabilidad y potencia energética para la industria local. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!