Viernes 12.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de septiembre de 2025 | Interior

Cruce entre Nadia Ricci y CAPROMISA

Santa Cruz: La cámara minera cuestionó a la ministra y recordó la derrota electoral de su esposo

En un comunicado difundido este viernes, CAPROMISA rechazó las declaraciones de la funcionaria y reivindicó su rol dentro del sector productivo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La relación entre el Gobierno de Santa Cruz y la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) sumó un nuevo capítulo de tensión. La ministra de Producción, Nadia Ricci, acusó públicamente a la entidad de estar “al servicio del poder político”, lo que motivó una dura respuesta de la comisión directiva.

La réplica de CAPROMISA

En un comunicado difundido este viernes, CAPROMISA rechazó las declaraciones de la funcionaria y reivindicó su rol dentro del sector productivo. “Es una entidad independiente, sostenida exclusivamente por el aporte de sus socios y con más de 15 años de trayectoria trabajando para fortalecer a las Pymes santacruceñas y promover el Compre Santa Cruz”, señalaron.

La cámara también destacó que su legitimidad surge de un compromiso federal, democrático y plural, con presencia en distintas localidades de la provincia. “A lo largo de estos años hemos colaborado con diversas administraciones, pero siempre con un único fin: el desarrollo productivo y la defensa del Compre Local”, subrayaron.

Entre los logros institucionales mencionaron la construcción de una sede propia en Perito Moreno, la articulación con Cámaras de Comercio locales, la Federación Económica de Santa Cruz y su membresía en la Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN).

El mensaje político de la disputa

El comunicado de CAPROMISA fue más allá de la defensa institucional. La entidad acusó a sectores del Gobierno Provincial de impulsar una campaña para desplazar su rol y reemplazarlo por agrupaciones cercanas a las nuevas autoridades.

En ese contexto, la cámara apuntó directamente contra el entorno de la ministra: “Lo hacen en algunos casos, como el marido de la Ministra en cuestión, después de haber participado en esta Cámara y tras haber perdido elecciones democráticas dentro de la institución”.

De esta forma, la polémica escaló a un plano político-personal, dejando en evidencia la puja de poder que atraviesa al sector minero santacruceño. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!