Nacionales
Hugo Yasky, diputado nacional de Fuerza Patria, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) acerca de la sesión del miércoles en la que se buscará rechazar los vetos presidenciales sobre el hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales.
"Creo que el Congreso de la Nación Argentina ratificó una dinámica que ya se venía viendo cuando se logró la mayoría especial para la insistencia con el tema de la ley de Emergencia en Discapacidad. Consolidamos, con el aporte de distintos bloques de la oposición, una mayoría que nos va a permitir ir nuevamente contra los vetos en el caso del Financiamiento Universitario y el hospital Garrahan y que el miércoles nos posibilitará reunir los dos tercios. Esa es la expectativa que tenemos y creemos que lo vamos a lograr", afirmó Hugo Yasky.
El diputado destacó además la movilización social que acompaña la agenda legislativa: "Afuera del Congreso va a haber una gran movilización. Hubo una conferencia de prensa que convocó un conglomerado muy grande de organizaciones del mundo sindical, las dos CTA, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, el Frente de Sindicatos que integramos con la otra CTA, los sindicatos de la salud, y las representaciones universitarias. Todo esto tiene relación directa con lo que pase adentro del Congreso. El pueblo no bajó los brazos y se siguió movilizando".
Sobre la situación económica, Yasky fue contundente: "El esquema económico del gobierno es frágil con o sin elección. No se puede sostener el valor del dólar apelando a una disparada de las tasas de interés que hace inviable cualquier inversión productiva. Cada vez la gente vive peor, los salarios se quedan más cortos y se pierde empleo. Así no funciona la Argentina".
En relación con los sectores más vulnerables, el diputado envió un mensaje a las personas con discapacidad: "Reconocemos el dolor y la indignación que deben estar viviendo, especialmente quienes son electrodependientes o dependen de asistencia familiar. Su obstinación encendió una llamita que fue ganando terreno y hoy tienen toda la solidaridad del pueblo argentino. Gracias a eso, hasta el propio gobierno tuvo que reconocer que no podía ir contra la decisión del Congreso de restituir las pensiones".
Finalmente, Yasky valoró la importancia de la unidad política para garantizar derechos: "Hoy hay transversalidad en la agenda porque los mismos que votamos una cosa en un esquema, en otro nos juntamos para votar otra. Eso es importante, más cuando hablamos de salud y educación, que son derechos fundamentales que no se pueden dejar de lado". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS