Lunes 22.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de septiembre de 2025 | Universitarias

Entrevista REALPOLITIK.FM

Universidades en crisis: "El ataque a la educación pública es también ideológico"

Evelin Cano, estudiante de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y cuestionó las políticas del gobierno nacional, a las que calificó como un ataque ideológico contra la salud y la educación pública.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

En relación al reclamo presupuestario y la orientación política del ejecutivo, Evelin Cano cuestionó: "No solamente se vetó la ley de financiamiento universitario, sino también la ley de emergencia pediátrica. Son dos derechos fundamentales que están siendo atacados por un gobierno que tiene una concepción totalmente liberal, de un Estado mínimo, mientras la plata va a la represión".

La joven, de origen paraguayo, advirtió que detrás de estas medidas hay un trasfondo ideológico: "El ataque a la salud pública y la educación pública es también un ataque ideológico, no es solo porque no hay plata, es un ataque a las conquistas que tiene la Argentina".

En cuanto al rol de las organizaciones sindicales, señaló: "La necesidad de que la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) convoquen a un paro es también para que la marcha sea incluso mucho más masiva, porque hay un montón de gente que trabaja y estudia".

Consultada por la situación en la facultad de Derecho (UBA), donde se registraron tensiones entre agrupaciones estudiantiles, resaltó: "Esa es justamente la conquista del movimiento estudiantil, la militancia es una conquista histórica. En la Facultad de Derecho se forman jueces, fiscales, senadores, diputados, todo lo que hace a la vida política de un Estado, entonces es fundamental que se fomente la vida política".

Al analizar la coyuntura social y política, remarcó la importancia de la unidad en la acción: "La unidad de todas las luchas es esencial, que es ahora y es en las calles. La lucha de los jubilados genera muchísima simpatía y hoy va a haber una unidad en las calles de la salud, la educación, los jubilados, sectores despedidos y trabajadores precarizados".

Finalmente, subrayó que los derechos se conquistan en la calle y no como dádivas de los gobiernos: "Yo estudio abogacía y a veces nos quieren hacer creer que los derechos salen de un repollo, que son regalos de determinados gobiernos. Yo creo profundamente que las conquistas de los derechos se ganan a través del derecho a la protesta social y que se sostienen. El derecho a la protesta es el primero de los derechos". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!