
Nacionales
Gisela Lezcano, candidata a diputada nacional de Fuerza Patria por Corrientes, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación política y social de la provincial, la crisis económica y la necesidad de defender la universidad pública.
La dirigente aseguró que "tenemos que defender nuestra universidad", en referencia a la Universidad Nacional del Nordeste, que comparten Corrientes y Chaco y que cuenta con alrededor de 65 mil estudiantes. En este sentido, remarcó: "Tenemos que asegurar que pueda seguir teniendo los fondos, que pueda seguir generando educación de calidad con oportunidades para todos".
Asimismo, apuntó contra la gestión nacional: "La sociedad no quiere esta cuestión de la violencia constante, de la descalificación. Se nota que el presidente cambió el discurso, pero me parece que ya es un poco tarde". Y agregó: "Durante estos dos años atropelló tantos derechos conquistados y maltrató a los sectores más vulnerables".
En relación a la situación económica, describió un escenario complejo en su provincia: "Hoy se ven muchos comercios cerrados en la peatonal de Corrientes, muchas pymes que bajaron los niveles de producción y cooperativas que ya no pueden sostenerse". Además, destacó que en las movilizaciones "confluyen las luchas de estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y trabajadores que están perdiendo su puesto de trabajo".
Al hablar de su historia personal, Lezcano recordó que nació con parálisis cerebral y que esa experiencia marcó su vocación: "Me queda esa imagen del abandono del estado, de la salud pública hacia la familia. Así pasan numerosas familias que no se sienten acompañadas".
En esa línea, resaltó el rol transformador de la educación: "La educación es el pilar base del desarrollo, el que te abre las oportunidades y el que te permite crecer tanto a nivel personal como económico. Todos nos merecemos la oportunidad de estudiar en una universidad gratuita y de calidad".
Por último, adelantó sus prioridades en caso de llegar al Congreso de la Nación Argentina: "Quiero seguir representando a jubilados, personas con discapacidad, estudiantes y trabajadores. También impulsar el desarrollo productivo, la industria nacional y la generación de valor agregado", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS