
Opinión
La vicepresidenta de la Asociación Platense de Inquilinos, Katy Chiappa, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la compleja situación que atraviesan los inquilinos en el actual contexto económico.
“Los inquilinos estamos en un contexto de desregulación absoluta en el que destinamos desde el 50 hasta el 70 por ciento de nuestros ingresos al pago del alquiler en un marco que nos es absolutamente adverso”, aseguró.
En ese sentido, Katy Chiappa alertó sobre nuevas maniobras que agravan la situación: “Las inmobiliarias quieren trasladar a los inquilinos el adelanto de ingresos brutos que se cobra en las billeteras virtuales, cuando eso no corresponde porque ese impuesto no lo paga el inquilino”. Además, remarcó que la mayoría de los contratos ni siquiera están registrados: “Es doblemente ilegal porque los contratos no tributan y aun así pretenden que paguemos un impuesto que no nos corresponde”.
La referente advirtió que este escenario deja a los inquilinos en una posición de vulnerabilidad: “Siempre está la cuestión del abuso porque el inquilino es la parte débil del contrato. Vos necesitás una casa donde vivir y el propietario juega con esa necesidad”.
Chiappa subrayó la necesidad de políticas públicas concretas: “No necesitamos un contrato ni educación inmobiliaria, necesitamos tener nuestras propias casas”. Y agregó: “Somos trabajadores que todos los meses destinamos 700 mil u 800 mil pesos al alquiler; esa plata podría usarse para pagar un crédito hipotecario”.
Finalmente, cuestionó la falta de soluciones estructurales: “Cada vez más el sueño de la casa propia es una pesadilla. Sentimos que no va a llegar, y eso genera estrés y depresión en los inquilinos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS