Sábado 20.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de septiembre de 2025 | Municipales

Disfrute

San Nicolás lanza su primer Festival Internacional de Jazz con entrada gratuita

El encuentro, con dirección artística de Nico Sorin, está organizado por DESA (principal accionista de EDEN) y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Nicolás.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La ciudad bonaerense de San Nicolás, recordada por el histórico concierto de Bill Evans en 1979, se prepara para vivir la primera edición del Festival de Jazz, que se desarrollará el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025, con entrada libre y gratuita y una programación de nivel internacional.

El encuentro, con dirección artística de Nico Sorin, está organizado por DESA (principal accionista de EDEN) y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Nicolás. Serán dos jornadas intensas en seis sedes: el Teatro San Nicolás (De la Nación 346, con capacidad para 700 espectadores), Villa Rocca (Pellegrini 72), Esquina Menchaca (León Guruciaga y J. M. de Rosas), Colegio de Abogados de San Nicolás (Bartolomé Mitre 133) y el Auditorio Casa del Acuerdo (De la Nación 143).

Artistas internacionales y homenajes

La grilla incluye nombres de peso en la escena mundial y local:

  • The Bad Plus (EE.UU.), cuarteto que fusiona jazz, rock y pop.

  • Chris Cain & Nasta Super Band, blues con sello californiano.

  • Hugo Fattoruso & Barrio Sur, con la fuerza de los tambores afrouruguayos.

  • Javier Malosetti y la Experiencia científico-musical, junto a Ramiro Flores, Juan Canosa y Sergio Verdinelli.

  • Ensamble Bill Evans, un tributo en el mismo teatro donde el pianista se presentó en 1979, con Nico Sorin, Daniel “Pipi” Piazzolla, Abel Rogantini, Ezequiel Dutil, y la participación de Carlos Michelini, Franco Luciani, Rocío Giorgi y Lucio Balduini, además de una orquesta de cuerdas.

  • Lito Vitale Trío, referente de la fusión argentina.

  • Mono Fontana y Sergio Verdinelli, dúo de culto.

  • Yamile Burich y Mapu (Ramiro Flores, Hernán Jacinto y Pablo González).

La escena local también dirá presente con Leo Postolovsky, Hugo Giménez, Francisco Nava, Groove Fandango y el cierre de jam session junto a “Colo” Silva.

Actividades paralelas

El festival sumará propuestas culturales como la muestra fotográfica de Pablo Astudillo titulada “Expresiones del Jazz” y una exposición de luthería a cargo de Elias Cernadas y Wenceslao Lagar.

Una apuesta cultural y turística

“El jazz es libertad y la diversidad fue el criterio para armar la grilla”, destacó Nico Sorin, subrayando el espíritu de esta primera edición. Con esta iniciativa, el festival busca fortalecer la identidad cultural de San Nicolás, promover el turismo y abrir un espacio de encuentro diverso en torno a la música.

Agenda

Sábado 4/10: The Bad Plus · Ensamble Bill Evans · Mono Fontana & Verdinelli · Leo Postolovsky · Yamile Burich · Hugo Giménez
Domingo 5/10: Chris Cain & Nasta Super Band · Hugo Fattoruso & Barrio Sur · Javier Malosetti · Lito Vitale Trío · Peycere–Silva–Sanders (c/ René Rossano) · Francisco Nava · Groove Fandango · “Colo” Silva + Jam (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!