
Opinión
Gloria Gamarra, vocal titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional La Plata, dialogó sobre la situación que atraviesa dentro del sindicato gastronómico, denunciando retrasos en el pago de su salario, maltrato laboral y la falta de respuestas de la conducción.
"Desde marzo estamos viviendo una situación complicada. Este es el tercer mes que me están pagando mal el sueldo. El primer mes me pagaron después de cinco días hábiles, el segundo mes en julio tardaron hasta que la secretaria general interina volvió de vacaciones. Y hoy sigo sin recibir mi salario correspondiente", relató Gloria Gamarra.
La vocal titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina platense describió además las consecuencias personales y económicas de estos retrasos: "Estoy con carpeta médica por presión alta y otras afecciones. Tengo que pagar alquiler, servicios y mantener mis gastos personales. Todo esto se complica porque, a pesar de cumplir con mis tareas, no recibo el sueldo que corresponde".
Gamarra también hizo referencia a conflictos internos dentro del sindicato: "Formamos una nueva lista con compañeros de comisión y no nos dejaron participar en las elecciones. Me dejaron de lado y desde entonces no me pagan el sueldo. Además, recibí maltrato, revisaron mi WhatsApp y me amenazaron por organizar reuniones con otros miembros".
Respecto a la situación administrativa del sindicato, explicó: "Somos dieciocho empleados y a todos se les depositó el sueldo menos a mí. Estoy reclamando mediante telegrama y mi abogado solicitó una audiencia en el ministerio. No voy a quedarme con los brazos cruzados, pero la respuesta es nula hasta ahora".
Sobre el impacto de estos conflictos en la labor sindical, Gamarra afirmó: "Estamos hablando de un sindicato que debería defender a los compañeros, pero no lo hace. Necesitamos gente que salga a luchar por los derechos de los trabajadores, no que nos deje atrás mientras siguen administrando fondos".
Finalmente, la dirigente resaltó: "El sueldo es el sueldo, no puede negociarse en cuotas. Sigo cumpliendo con mi trabajo con total compromiso, pero exijo que se respeten mis derechos como trabajadora y como miembro de la comisión". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS