
Cultura
El exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las consecuencias de la reciente medida del gobierno de eliminar las retenciones a la soja y otros productos, además de analizar la situación política del peronismo de cara a futuras elecciones.
“El gobierno puso en cero todas las retenciones. Esto va a tener un impacto directo en los alimentos, como el aceite, e indirecto a través del alimento balanceado para la actividad avícola, porcina y filó. No hay galletita que no lleve aceite, y la situación es un desastre”, alertó Guillermo Moreno.
El exfuncionario nacional explicó el efecto económico de la medida: “Sacar 26 por ciento de retenciones a la soja significa que el insumo se incrementa al menos un 40 por ciento. Esto impacta directamente en la canasta alimenticia y genera un desorden extraordinario en los precios y los stocks, desde hipermercados hasta almacenes y mayoristas”.
Sobre la política nacional, Moreno remarcó: “Hay que enviar mensajes claros a las familias y a las empresas. Este tipo de decisiones no se toman de manera aislada; tienen consecuencias inmediatas en la economía cotidiana del pueblo”.
Respecto al futuro del peronismo, sostuvo que la doctrina justicialista sigue vigente: “Lo que quedó es la doctrina, no la persona física de Juan Domingo Perón. El peronismo no es el pasado, es el futuro, y hoy el mundo está haciendo lo que el peronismo impulsó a principios de siglo: defender el mercado interno, los trabajadores y la industria”.
En cuanto al liderazgo dentro del peronismo, Moreno afirmó: “El peronismo es un proyecto colectivo, tiene infinidad de cuadros capaces de gobernar. No depende de un hombre determinado, sino de la doctrina que históricamente demostró ser correcta”.
Finalmente, concluyó sobre su posible rol en futuras gestiones: “No se trata de mí ni de una persona, sino de sumarse a un proyecto colectivo. El peronismo ganó elecciones y volverá a hacerlo en todo el país. Hay cuadros suficientes para hacerse cargo del gobierno de manera doctrinaria y efectiva”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?