
Cultura
El concejal Leandro Costa Brutten, candidato a diputado nacional de Río Negro por Fuerza Patria, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los desafíos de enfrentar a la política tradicional, la defensa de los sectores más vulnerables y su denuncia sobre la postulación de una candidata vinculada al narcotráfico en la provincia.
"Siempre tuvimos una posición firme y determinada. La gente reclama que no solo estés presente, sino que realmente los acompañes y defiendas sus derechos", comenzó Leandro Costa Brutten, quien destacó que su trabajo como concejal de Bariloche lo obliga a rendir cuentas diariamente y a respaldar a quienes se ven perjudicados por empresarios sin responsabilidad social o por políticos que se asocian con ellos.
El candidato recordó además conflictos locales como el del Cerro Catedral, donde los residentes se vieron impedidos de esquiar por intereses inmobiliarios, lo que provocó la pérdida de 10 mil turistas entre las temporadas 2023 y 2024. "No es justo que los abusadores económicos tengan vía libre y que quienes deberían proteger a la gente no lo hagan", señaló.
Respecto a su candidatura a diputado, Costa Brutten aseguró: "Estamos enfrentando a lo más rancio de la política. Los camaleones que cambian de color según la conveniencia solo buscan cuidar sus cargos. Defender a quienes menos tienen es una obligación, y la gente lo valora". En este sentido, hizo hincapié en la diferencia entre recorrer el camino largo, respondiendo a la ciudadanía, y el camino corto, impuesto por padrinos políticos que priorizan sus intereses sobre los del pueblo.
Costa Brutten también se refirió a su trabajo en defensa de la soberanía nacional, destacando su proyecto para declarar persona no grata a Javier Milei por sus declaraciones sobre las Islas Malvinas: "No todo es negocio. La soberanía argentina está por encima de cualquier decisión bilateral que pretenda afectar nuestros derechos sobre las islas".
Uno de los puntos más fuertes de la entrevista fue su denuncia sobre la postulación de Lorena Villaverde, a quien calificó como "una candidata narco" debido a antecedentes de narcotráfico. "Esto es un caso testigo en Río Negro. No podemos permitir que el narco avance en la política, y la gente va a enfrentar esto en las urnas", alertó.
Sobre el proceso electoral, recordó que en la provincia se utiliza boleta única de papel y destacó que los ciudadanos están instruyéndose para participar con responsabilidad. "La gente no va a permitir que se repitan estos errores ni que los intereses del narcotráfico entren en la política", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?