
Nacionales
La politóloga Graciela Julio dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la coyuntura electoral de la provincia de Santa Cruz, marcada por disputas internas en el peronismo y un clima social complejo.
En primer lugar, recordó la fallida participación de su partido en los comicios: "No pudimos participar, pero por lo menos sentamos un antecedente donde nos hicimos públicos en la vida política de Santa Cruz". Según explicó, la Justicia Electoral dejó afuera a Unir Santa Cruz pese a que la Cámara Nacional Electoral había avalado su presentación.
Al analizar el escenario electoral, Graciela Julio subrayó que "Santa Cruz siempre ha sido una provincia donde el peronismo tuvo su anclaje territorial durante más de treinta años". En este marco, diferenció entre un peronismo provincial encabezado por el gobernador y otro kirchnerista representado por el cura Molina. "Ahora está la confusión de quién es más peronista que el peronista", graficó.
Respecto al impacto de La Libertad Avanza, sostuvo que la imagen del espacio sufrió un retroceso: "El clima social era de un rechazo bastante importante con respecto a La Libertad Avanza", aunque admitió que persiste un sector de votantes que aún no manifiesta abiertamente sus preferencias.
Julio también cuestionó la situación institucional en la provincia: "Se ha generado una situación de pesos y contrapesos propios de un sistema feudal donde el kirchnerismo estuvo aceitando todo lo que tiene que ver con el orden institucional durante 30 años".
Finalmente, planteó que pese a las tensiones internas y el desgaste social, la percepción generalizada sigue favoreciendo al oficialismo provincial: "La gente todavía tiene la creencia de que todo sigue igual y que va a ganar el kirchnerismo". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS