
Municipales
El diputado provincial de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crisis en la salud pública, la seguridad y la gestión estatal en la provincia de Buenos Aires, advirtiendo sobre hospitales en ruinas, retrasos en IOMA y la falta de políticas efectivas frente al aumento de la violencia.
"Nosotros venimos reclamando por este tema hace por lo menos tres años. Ya desde mi primer mandato vimos problemas de funcionamiento en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y propuse que los empleados estatales puedan elegir otra obra social, una desregulación importante que no fue aceptada por ningún gobierno", comenzó Guillermo Castello.
El legislador bonaerense de La Libertad Avanza destacó que la situación afecta a varias ciudades del interior: "Los afiliados se quejan con razón porque están haciendo aportes y no reciben ninguna contraprestación. Esto es una estafa directamente llana. La única solución es que IOMA funcione con cierta competencia y auditorías más serias; mientras siga siendo una caja sin competencia, no va a mejorar".
Sobre el estado de los hospitales, Castello afirmó: "Es una cuestión de prioridades del gobernador Axel Kicillof y del ministro Nicolás Kreplak. Prefieren destinar dinero a campañas políticas y actos visibles que a resolver problemas estructurales como la infraestructura hospitalaria. Los hospitales se están cayendo a pedazos y la gente termina evitando la salud pública, que podría ser de gran calidad si se invirtiera en capital humano y físico".
Respecto a la seguridad, el diputado señaló: "La provincia de Buenos Aires es un polvorín. Hay asesinatos todos los días y falta voluntad política para actuar con firmeza. Mientras el gobierno siga con una política pro delincuentes, no se van a resolver los problemas. Se necesita un cambio de chip y ponerse del lado de la sociedad que sufre robos, asesinatos y secuestros".
Castello también criticó la actividad legislativa: "La legislatura funciona cuando el presidente quiere o cuando la mayoría tiene ganas. Se tratan cuestiones irrelevantes mientras seguimos presentando proyectos que mejoren la eficiencia del estado, bajen impuestos y eliminen leyes que traban el desarrollo económico y social".
Finalmente, el diputado concluyó: "Nosotros seguimos trabajando para que, en dos años, haya un gobierno más racional, de sentido común y abierto a las necesidades de los bonaerenses. Mientras tanto, la provincia sigue de espaldas a la gente, priorizando proyectos políticos personales por sobre la gestión cotidiana". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS