
Municipales
Raúl Escudero, presidente de la Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil (AMEMT), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la falta de cobertura de PAMI, los inconvenientes con IOMA y la precariedad laboral que atraviesan los trabajadores de la salud en la ciudad.
"Respecto a las coberturas de PAMI, nosotros tenemos veintidós médicos de cabecera, tres policonsultorios, tres farmacias mutuales y noventa y cinco médicos en total, incluyendo especialistas y laboratorio propio. Atendemos a los afiliados de PAMI a través de nuestros médicos de cabecera, pero nos faltaba la parte de ecodiagnóstico en gastroenterología y ginecología. Habíamos firmado un contrato hace meses y se demoraba; la buena noticia es que a partir del primero de octubre podremos brindar esos servicios, algo fundamental porque hoy un turno puede demorar hasta enero", explicó Raúl Escudero.
Sin embargo, denunció que existen problemas graves con la gestión del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). "Hasta el 28 de febrero brindábamos servicio a los afiliados del PAMI a través de la gerenciadora, pero desde que se hizo cargo la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados de la Provincia de Buenos Aires (ACEAPP), nos tomaron el pelo durante más de un mes, no firmamos convenio y no nos pagaron enero y febrero. Los socios de la Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil son empleados municipales con cobertura de IOMA, y no podemos atenderlos por falta de convenio. Son decisiones políticas que afectan directamente a los afiliados y pacientes", afirmó.
El presidente de la mutual municipal también denunció la precariedad laboral en el sistema de salud. "Las empresas de internación domiciliaria pagan tan poco que ningún profesional puede trabajar allí de manera digna. A mi hermana discapacitada, que vive a 20 kilómetros de Tandil, no tiene cobertura porque los profesionales no pueden sostenerse con esos pagos. Se aprovecha la precariedad laboral: cuidadores deben pagar monotributo, no tienen vacaciones, aguinaldo ni cobertura. Esto demuestra que el problema no es solo económico, sino estructural y político", agregó.
Escudero remarcó que la dirigencia política local no ha respondido a estas problemáticas. "El intendente Miguel Ángel Lunghi, los dirigentes gremiales y los representantes provinciales le dieron la espalda a los empleados municipales y a sus familias. La salud no puede depender de decisiones políticas que priorizan intereses económicos y no la atención de los pacientes", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS