Lunes 29.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de septiembre de 2025 | Internacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Marchas en Brasil tras la condena a Jair Bolsonaro: “La sociedad está totalmente polarizada”

La analista de política internacional, Guadalupe Reboredo, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la coyuntura latinoamericana a partir de la condena a Jair Bolsonaro, las movilizaciones en Brasil y los recientes discursos en la ONU de Luiz Inácio “Lula” da Silva y Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

Guadalupe Reboredo destacó que en Brasil “miles y miles de brasileños se movilizaron” en los últimos días, en una muestra de apoyo a Jair Bolsonaro pese a la dura sentencia en su contra. Según la analista, “la sociedad brasileña está totalmente dividida, todo puede pasar, no es que Lula tenga el 70 por ciento de aprobación”.

En este sentido, analizó el contraste entre las posturas internacionales de Lula y Milei. “El presidente argentino habló en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante un auditorio casi vacío, en modo perrito faldero, más de Donald Trump que de su propio país”, señaló. En cambio, resaltó que “Lula habló de Brasil y de cómo no piensan doblegarse ante nadie”, reivindicando a figuras como José “Pepe” Mujica y al Papa Francisco.

Sobre la condena a Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe del 8 de enero de 2023, Reboredo advirtió que la situación judicial mantiene en vilo a la política brasileña: “Hoy el debate está mucho más lejos de si va a cumplir la condena en prisión común o domiciliaria, sino de si le dan la amnistía o no”.

La analista recordó que tras la sentencia, se impulsaron proyectos de blindaje y amnistía en el Congreso, lo que desembocó en nuevas protestas en 27 capitales de Brasil. Allí se repitió un fenómeno que marcó las movilizaciones previas: “En las marchas a favor de Bolsonaro se vio una enorme bandera de Estados Unidos y también muchas de Israel; en las contramarchas, una bandera gigante de Brasil. Es un símbolo de cómo las posturas están muy radicalizadas y no hay punto de encuentro”, explicó.

Finalmente, Reboredo subrayó el peso de la política internacional en el conflicto interno. “Estados Unidos consideró que lo de Bolsonaro fue una casa de brujas, revocó visas a jueces brasileños y hasta subió aranceles a productos de Brasil”, señaló, en contraposición con la respuesta de Lula, quien publicó una carta en el New York Times defendiendo la soberanía de su país. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!