Jueves 25.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de septiembre de 2025 | Judiciales

Escándalo policial

Revés judicial para L-Gante por la menor de edad en su allanamiento y detención

L-Gante y Payarola intentaron contrarrestar los dichos del mánager de medios Jorge Zonzini, quien sostuvo que durante el allanamiento y posterior detención del 6 de junio de 2023 el operativo policial “invisibilizó” la presencia de una menor de edad en el lecho del músico para favorecer su situación procesal, motivo por el cual le iniciaron una que

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El músico Elián Ángel Valenzuela, popularmente conocido como L-Gante, y su abogado Nicolás Payarola recibieron un duro revés por parte del juez Dr. Luis Domingo Altieri, a cargo del Tribunal Oral y Correccional N° 18 de la Capital Federal.

L-Gante y Payarola intentaron contrarrestar los dichos del mánager de medios Jorge Zonzini, quien sostuvo que durante el allanamiento y posterior detención del 6 de junio de 2023 el operativo policial “invisibilizó” la presencia de una menor de edad en el lecho del músico para favorecer su situación procesal, motivo por el cual le iniciaron una querella por calumnias e injurias.

Tras ese intento, Zonzini no solo ratificó sus declaraciones sino que mostró el video del operativo viralizado en redes, donde se observa que en la cama del músico —a su izquierda— se encontraba la menor (rubia de ojos claros). Sin embargo, en el acta policial colocaron el nombre de su hermana mayor (morena de ojos oscuros), quien en realidad no estaba presente.

Asimismo, presentó como prueba las partidas de nacimiento de ambas jóvenes.

¿L-Gante podría volver a la cárcel?

Las declaraciones reactivaron una investigación por delitos graves contra el cantante.

El caso judicial que rodea a Elián Ángel Valenzuela dejó de ser un episodio marginal dentro de su carrera mediática para transformarse en una causa de alta sensibilidad institucional.

El artista, condenado en diciembre de 2023 a dos años y seis meses de prisión en suspenso por amenazas coactivas y daños, enfrenta hoy un proceso más grave: no solo por la presencia de la menor, sino también por una nueva denuncia de amenazas de muerte contra Darío Gastón Torres y su familia, víctimas de la misma causa por la que ya había sido condenado.

Durante aquel procedimiento, realizado por la DDI de Moreno junto a la Fiscalía de General Rodríguez, a cargo del fiscal Leandro Ventricelli, se habrían labrado actas apócrifas y falseado información.

A su vez, una organización especializada en la protección de víctimas de trata denunció ante la PROTEX la presunta adulteración de las actas del operativo, para ocultar la edad real de una de las adolescentes.

La denuncia de Jorge Zonzini

“El grave hecho es que una de las menores fue instada a firmar como si fuera su hermana mayor para encubrir al cantante. Es decir, que María M.M., la menor, fue presentada en el acta como María C.M., su hermana mayor”, declaró Zonzini.

Y agregó: “Si se fraguaron actas y hubo connivencia entre fuerzas policiales, personal judicial y el entorno del imputado, estamos ante un caso de enorme gravedad institucional y no ante una persecución por origen social como quisieron instalar”.

Zonzini también denunció que la escena judicial fue precedida por una maniobra interna: “El artista fue alertado del allanamiento, lo que impidió que se encontraran elementos clave, como el arma que motivó inicialmente el operativo”.

El entorno de Valenzuela, conocido como “La Mafilia”, también fue mencionado en el expediente. Según la denuncia, este grupo estaría vinculado a intimidaciones hacia testigos y víctimas, configurando un accionar típicamente mafioso. La PROTEX consideró que existen elementos suficientes para que la justicia federal profundice la investigación sobre este entramado de protección y encubrimiento.

“La Justicia no puede refugiarse en el show”, advirtió Zonzini. “Cuando un juez le dice a un imputado, en cámara, que es un ejemplo para los jóvenes, citando frases de películas, está jugando para la tribuna. No para la verdad ni para las víctimas”.

La referencia fue directa al juez Ignacio Racca, quien presidió el tribunal que condenó a Valenzuela en causas previas y fue cuestionado por su discurso indulgente durante la lectura del fallo.

Un fallo adverso y un mensaje claro

En relación al revés sufrido por L-Gante y su abogado Nicolás Payarola, quienes intentaron silenciar a Zonzini mediante una acción judicial que finalmente fue desestimada, el mánager expresó:

“Intentaron una burda aventura judicial de amedrentamiento, pero yo solo hago un trabajo sólido de control de daños para nuestra sociedad mostrando la verdad y lo que nadie quiere ver. Mi rol no es el de cazador de estructuras criminales, sino de actor social comprometido con la protección de niños y adolescentes, tal como lo hice con los casos de Emmanuel Ioselli (el hacker de los famosos) y del youtuber Yao Cabrera, hoy condenados por trata, abusos y corrupción de menores”.

El juez determinó que, ante la falta de presentación de pruebas y la incomparecencia de L-Gante y sus letrados a las audiencias, “corresponde tener por desistida la querella de Elián Valenzuela contra Jorge Zonzini”, quedando así extinguida la acción penal.

Las respuestas sobre el vínculo entre show, fama y delito siguen pendientes, pero en la Justicia Federal las piezas comienzan a acomodarse en un tablero que parece anticipar un final cercano. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!