
Provincia
La dirección de Automotores y Embarcaciones Oficiales del gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó una contratación directa para reparar dos Volkswagen Golf de la secretaría General. El presupuesto oficial es casi diez veces más alto que el costo real de repuestos y destapó un escándalo de corrupción.
La contratación directa 435-0265-CDI25, publicada recientemente por la dirección provincial de Automotores y Embarcaciones Oficiales, encendió todas las alarmas dentro del organismo. El expediente prevé la reparación de dos vehículos oficiales de la secretaría General del gobierno de Axel Kicillof: un Volkswagen Golf TSI modelo 2016 (color blanco) y un Volkswagen Golf modelo 2018 (color gris).
En ambos casos, las intervenciones apuntan al mismo problema: mejorar el funcionamiento del embrague múltiple y el volante bimasa del motor. Según fuentes especializadas, un volante bimasa nuevo se consigue en el mercado local por unos 450 mil pesos, mientras que el kit completo de embrague ronda los 270 mil pesos. Esto implica que, por vehículo, los repuestos no superan los 700 mil pesos y, en total, la reparación de ambos autos ascendería a alrededor de 1,4 millones de pesos.
La polémica estalló al conocerse que el presupuesto oficial de la licitación asciende a 13 millones de pesos, es decir, casi diez veces más del valor real de mercado. Incluso considerando la mano de obra, la diferencia resulta sideral. Peor aún, al tratarse de una concesionaria oficial de Volkswagen, el propio taller accede a precios más bajos que los que paga un consumidor final.
Según denunciaron empleados del área, este mecanismo no sería aislado. “Hay un tongo armado con talleres de La Plata y Berisso: inflan los presupuestos, facturan cifras millonarias y luego reparten con funcionarios de la dirección”, aseguró una fuente interna. En esta ocasión, el taller involucrado es Zingaro Automotores, concesionaria oficial Volkswagen de La Plata, aunque también aparecen mencionados otros dos talleres, uno en Berisso y otro sobre la calle 44 de la capital bonaerense.
De acuerdo a las acusaciones, el esquema funcionaría desde hace años. “Esto se hace desde la época de Scioli”, relató uno de los denunciantes, que apuntó directamente a la secretaria General, Agustina Vila, a Marcelo Sánchez, funcionario del área de Automotores.
Este nuevo episodio se suma a un trasfondo de irregularidades en la administración de los vehículos oficiales. En las últimas semanas, se reveló que el gobierno de Axel Kicillof adquirió en silencio una flota de once autos 0 kilómetro —diez Volkswagen Virtus 2025 y una Volkswagen Taos— valuados en más de 600 mil dólares, que fueron ocultados en galpones de la dirección de Automotores en La Plata.
La contradicción es evidente. Mientras el gobernador reclama públicamente por los recortes del gobierno nacional y asegura que “no hay plata para salarios, patrulleros ni obras”, su administración destina sumas millonarias a la compra y reparación de autos de alta gama para funcionarios.
El caso de la licitación 435-0265-CDI25 podría transformarse en una de las mayores denuncias de corrupción interna dentro de la dirección de Automotores en los últimos años. Más aún cuando los propios trabajadores afirman que los arreglos se repiten con frecuencia en vehículos que ni siquiera presentan fallas.
En este marco, la sombra del despilfarro y los negocios paralelos vuelve a caer sobre la gestión Kicillof, en un área estratégica que se ha convertido en símbolo de los lujos de la política provincial frente a la crisis que golpea a los bonaerenses. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS