
Historia
Durante las últimas horas, el Tribunal de Cuentas bonaerense confirmó multas a la cúpula de Buenos Aires Gas SA (BAGSA) por graves irregularidades administrativas, contables y de gestión durante el ejercicio 2021.
El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires ratificó un fallo sobre la rendición de cuentas del ejercicio 2021 de Buenos Aires Gas SA (BAGSA), confirmando sanciones económicas contra dos de sus principales responsables, el presidente Pablo Pérez, y el gerente de Administración y Finanzas, Lucas Porcelli, por una serie de irregularidades administrativas y contables.
Según el fallo reciente, durante la auditoría se constató la imposibilidad de verificar la registración de los Libros de Ley correspondientes al ejercicio 2021: Inventarios y Balances, Actas de Directorio, Comisión Fiscalizadora, Asamblea de Accionistas y, particularmente, el Libro de Sueldos y Jornales.
Aunque la empresa presentó datos digitales extraídos de los sistemas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (actual ARCA, ex AFIP), el Tribunal determinó que ello no suplía la obligación legal de mantener los libros rubricados en soporte papel, incumpliendo la normativa laboral vigente.
Si bien BAGSA implementó políticas de recupero y planes de pago durante la pandemia, el Tribunal remarcó que los directivos no adoptaron medidas para suspender o interrumpir los plazos de prescripción, lo que podría derivar en la pérdida de importantes recursos para la empresa estatal.
La auditoría también detectó diferencias entre los registros contables y los sistemas informáticos de gestión respecto a los deudores por suministro.
Los responsables alegaron que se encontraban en pleno proceso de cambio de sistema de facturación, pero no aportaron documentación suficiente para justificar la conciliación de saldos, lo que reforzó las observaciones del organismo de control.
Por estas irregularidades, el Tribunal resolvió mantener firmes las sanciones económicas de 40 mil pesos a cada uno de los funcionarios responsables, Pablo Pérez y Lucas Porcelli.
Ambos tendrán un plazo de noventa días para depositar los importes en la cuenta fiscal del organismo, bajo apercibimiento de que la Fiscalía de Estado inicie acciones judiciales en su contra.
El fallo, rubricado por los vocales Juan Pablo Peredo, Gustavo Eduardo Diez, Daniel Carlos Chillo, Ariel Héctor Pietronave y el presidente del Tribunal, Federico Gastón Thea, fue publicado bajo la resolución 628/2025 y marca un precedente en el control de empresas estatales bonaerenses.
De esta forma, el Tribunal de Cuentas dejó en claro que las omisiones formales, la falta de gestión en el cobro de deudas y las inconsistencias contables no quedarán impunes, obligando a los directivos a responder patrimonialmente por su accionar. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS