Viernes 03.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de octubre de 2025 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Estados Unidos condiciona la política de Argentina por intereses geopolíticos"

Anderson Riverol, analista internacional, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la influencia de Estados Unidos en Israel y Argentina, y cómo esta relación responde a intereses estratégicos y geopolíticos que afectan la política exterior y económica del país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Anderson Riverol explicó que "el respaldo de Estados Unidos a Israel no es solamente diplomático, sino que es geopolítico y estratégico. Israel actúa con la seguridad de que su principal aliado global lo respalda, especialmente en el marco de conflictos en Gaza y amenazas regionales. Esto condiciona la dinámica internacional, incluida la postura que adoptan países como Argentina".

El analista detalló que "Argentina ha cambiado su voto en la ONU en los últimos años y hoy se alinea con Estados Unidos y Israel en temas clave. Esto no es casualidad: la relación estratégica con Estados Unidos convierte al país en un aliado indispensable, lo que se refleja en apoyo económico y político directo, especialmente antes de elecciones importantes".

Riverol agregó: "En política internacional no hay amigos, sino intereses. Estados Unidos busca mantener su influencia en América Latina y ve a Argentina como un socio confiable frente a otras potencias como China. Por eso, cada movimiento argentino, desde la política exterior hasta decisiones económicas, puede tener consecuencias en la relación bilateral".

Asimismo, el analista señaló que "la situación en Medio Oriente y la relación con Israel tienen impacto indirecto en la región latinoamericana, porque la política de apoyo incondicional hacia Israel y la lucha contra grupos extremistas marcan un patrón de alianzas internacionales que también condiciona nuestra posición en organismos multilaterales y acuerdos económicos".

Finalmente, Riverol concluyó: "El respaldo estadounidense asegura que las políticas y elecciones argentinas se alineen con sus intereses estratégicos. Esto incluye no solo apoyo financiero, sino también influencia en la agenda política y la limitación de otras influencias, como la de China, dentro de Argentina y la región". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!