Domingo 05.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de octubre de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El ataque a la cultura busca que el pueblo no se defienda ni esté orgulloso de lo que es"

Lorena Riesgo, subsecretaria de Promoción Sociocultural bonaerense, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó el impacto de las políticas del gobierno nacional sobre el sector cultural, denunciando recortes, vaciamiento institucional y el riesgo de pérdida de identidad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Nosotros trabajamos en potenciar las formas de cultura comunitaria. Cada pueblo, cada localidad tiene sus propias manifestaciones culturales y desde la provincia lo que hacemos es acompañar esos desarrollos”, explicó Lorena Riesgo. En ese sentido, cuestionó la falta de apoyo del estado nacional a las fiestas populares, que “no solo constituyen identidad, sino que también generan activación económica en cada comunidad”.

La funcionaria señaló que desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, “el Estado nacional ha dejado de acompañar fiestas y espacios culturales, incluso algunos han debido suspenderse por falta de fomento”. Asimismo, advirtió sobre el vaciamiento del INCAA: “Se está recaudando dinero de las entradas de cine, pero no se está destinando a la producción de películas. Pasamos de casi doscientos estrenos anuales a apenas seis”.

En la misma línea, expresó preocupación por la amenaza de cierre de Cine.ar, la plataforma gratuita con más de 2.000 títulos de cine argentino. “El ataque a la cultura y a toda forma de identidad tiene que ver con un modelo que no quiere que estemos orgullosos de nuestra música, nuestro teatro o nuestro cine”, remarcó.

Riesgo también advirtió sobre el impacto económico: “Cuando el salario no alcanza, la cultura es lo primero que se recorta, y eso resiente a los productores, artesanos y emprendedores que dependen de esas actividades”.

Finalmente, denunció que Nación mantiene una deuda millonaria con la provincia: “El presidente le debe a Buenos Aires 12 billones de pesos. Con ese dinero podríamos seguir transformando la provincia, pero con mucho esfuerzo estamos sosteniendo las políticas culturales”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!