
Nacionales
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) atraviesa una crisis marcada por la improvisación política, el atraso en los pagos salariales, la puja de poder entre dirigentes y gremios, y el regreso de viejas figuras cuestionadas que generan temor e incertidumbre entre sus trabajadores.
El decreto de facultades delegadas 461/25 del 8 de julio había dejado en jaque mate el futuro de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hasta que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y el Senado el 21 de agosto dejaron sin efecto esas facultades y devolvieron las funciones a los organismos de transporte afectados.
En ese mientras tanto, noventa y siete trabajadores de planta permanente fueron pasados de disponibilidad por la resolución 1217. Los salarios no se pagaron en tiempo y forma, y recién fueron depositados el 5 de septiembre, poniendo en una situación muy incómoda al quien fuera el ultimo director ejecutivo, Pedro Scarpinelli, quien teniendo habilitada la firma no habilitó las liquidaciones de los trabajadores para especular y negociar su continuidad en el cargo.
Esta actitud de Scarpinelli cayó terrible, generando incertidumbre en los más de setecientos trabajadores de la ANSV, pero también en su numeroso cuerpo de asesores y directores nacionales.
El ejemplo más claro es el de la exdirectora de asuntos jurídicos, Mercedes Tonelli, hija del ex diputado macrista Pablo Tonelli, que hizo un reclamo formal por su liquidación de agosto, que para los directores fue hasta el 18 de dicho mes, fecha donde cayeron sus designaciones. En el caso de algunos de sus asesores, que ganan mas de 3 millones de pesos, sus facturas de locación de servicio todavía no fueron liquidadas.
También surge la pregunta en torno a qué pensará de todo esto el vocero presidencial Manuel Adorni, ya que Claudina Baroni, tía de su mujer (Betina Angeletti), también tiene pendiente de pago su factura.
La falta de gestión, el poco profesionalismo de los directores que acompañaron a Pedro Scarpinelli en, quizás, la peor gestión de la historia de la ANSV, se suma el fallido nombramiento de Nicolás Dapena Fernández como la cabeza del organismo, ya que solo estuvo unas horas en el cargo.
Acá se prendieron todas las alarmas de los trabajadores, porque quién esta atrás del nuevo armado es un viejo conocido por todos: Sebastián Cerdeña.
Cerdeña fue director de DGA de la ANSV en el período 2015/19 durante la gestión de Carlos Pérez y tiene dos causas judiciales: una por la transferencia de más de mil millones de pesos a la dirección nacional de Vialidad (una causa que involucra al mencionado Pérez, a Javier Iguacel y a Guillermo Dietrich) y otra por los parques eólicos.
También tuvo un breve paso en 2024, bajo la breve dirección Ejecutiva de Daniela Ortiz, antes del desembarco de Scarpinelli. Cerdeña ahora busca imponer a Silvana Torbidone, exdirectora de RRHH también con Ortiz, quien fue la responsable de 277 despidos y de relación muy cercana con Virginia Susbielles (Unión del Personal Civil de la Nación), hermana del intendente de la municipalidad de Bahía Blanca de La Cámpora, Federico Susbielles.
Muchos trabajadores confirman estas sospechas cuando ven a las responsables de RRHH desfilar por la oficina gremial de UPCN del primer piso del edificio Volta, yendo a reunirse con Gabriela Diaz, otra delegada del gremio que nadie sabe qué función cumple y que figura en los papeles en el área de Patrimonio, cueva de todos los protegidos de Sebastián Cerdaña. Diaz también era parte de RRHH en la gestión de Ortiz y de los 277 despidos en Marzo del 2024.
No son pocos los que piensan que Virginia el día que se sentó con Alan Lerra, último director de RRHH de Scarpinelli y actualmente haciendo la transición, lo único que hizo fue arreglar un suplemento extra en el área de la Motorizada en beneficio propio, en lugar de una defensa colectiva, ya que la sangría de profesionales en el ultimo año fue de casi sesenta y cinco trabajadores que renunciaron, generando la pérdida de un gran capital humano con experiencia en la materia dentro de la ANSV.
Hoy con el tercer director Ejecutivo asumido en el año, los problemas siguen siendo los mismos, los salarios no tienen certeza de cobrarse el 1 de octubre, los trabajadores de planta permanente fueron restituidos a sus funciones pero con descuentos de 11 dias de septiembre, a pesar de que UPCN garantizó, tras atribuirse esa gestión, que el tema estaba resuelto en la cartera de Economía.
Así es la improvisación en la que viven los trabajadores, tanto de las gestiones de turno, como de los supuestos dirigentes gremiales, llenos de privilegios en un organismo donde los trabajadores, en su mayoría, están por debajo de la linea de la pobreza. Se escucha y se lee en los chat de muchas áreas en la ANSV que a Virginia Susbielles ya no le creen los trabajadores, porque no defiende otra cosa que sus privilegios de casta sindical. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS