Martes 21.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de octubre de 2025 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Candidatos de LiberAr: "Es momento de transformar la queja en acción política"

Fernanda Tokumoto y Leonardo Mollard, candidatos a diputados nacionales por LiberAr, dialogaron con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la necesidad de un mayor compromiso ciudadano, la crisis en la industria farmacéutica, el debilitamiento de la ANMAT y las urgencias en materia de seguridad y control estatal.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Cuando me propusieron participar en política, entendí que no alcanza con quejarse. Hay que comprometerse, involucrarse y transformar toda la energía de protesta en acción concreta", explicó Fernanda Tokumoto sobre su decisión de dejar la farmacéutica para involucrarse en la política.

Leonardo Mollard destacó la experiencia de su compañera: "Fernanda trabaja todos los días en la farmacia y conoce de primera mano las dificultades que atraviesan los ciudadanos para acceder a medicamentos. Creemos que es el ejemplo perfecto para llevar al Congreso de la Nación Argentina".

Sobre la crisis del fentanilo y la industria farmacéutica, Tokumoto aseguró: "Creo que hubo negligencia por parte de algunos laboratorios y una falla en la trazabilidad de los productos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) antes era una agencia modelo a nivel internacional, pero hoy está siendo debilitada y desregulada. Si no fortalecemos estas instituciones, ponemos en riesgo la salud de todos".

En materia de seguridad, Mollard subrayó la importancia del control y la educación: "No vamos a resolver la inseguridad si no abordamos los valores en la familia, en la escuela y generamos inclusión para los jóvenes. La desatención de las fuerzas, la falta de capacitación y la ausencia de protocolos claros generan zonas liberadas donde el narco actúa con impunidad".

El candidato por LiberAr agregó: "Proponemos recuperar los foros de seguridad, elaborar mapas del delito con la participación vecinal y garantizar patrullajes efectivos. No se trata solo de cantidad de policías, sino de calidad, formación y recursos adecuados".

Sobre la campaña electoral, Tokumoto y Mollard coincidieron en las dificultades de los partidos emergentes: "Estamos haciendo una campaña a pulmón, sin financiamiento y con restricciones en el acceso a espacios públicos. Sin embargo, mantenemos el espíritu de diálogo y la convicción de que la política debe ser un lugar de acción y transformación", concluyeron. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!