
Tecnología
La presentación, patrocinada por el gremio Sindicato Único de Profesionales de Trabajadores y Técnicos de IOMA (SUPTTIOMA), acusa al director regional de Dolores, Víctor Casanovas, de hostigamiento, reducción salarial, amenazas y persecución sindical. El caso expone la inacción del IOMA y del ministerio de Salud que conduce Nicolás Kreplak.
En un nuevo capítulo del escándalo que envuelve a la regional Dolores del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), tres trabajadoras de planta permanente denunciaron ante el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires al director regional Víctor Casanovas, hombre de confianza de La Cámpora y concejal de Dolores.
Las denunciantes —Viviana Moyano, Johana Ramírez y Araceli Ramírez— relataron un patrón de violencia laboral, discriminación por género y persecución sindical, que incluye reducciones salariales ilegales, amenazas de despido, utilización indebida de claves y recursos, bloqueos de sistemas informáticos y presiones políticas. La presentación, fechada el 11 de agosto de 2025, cuenta con el patrocinio letrado del abogado Jorge Fermín Milloc y el respaldo del gremio SUPTTIOMA, que nuclea a los trabajadores del organismo.
Según la denuncia, el accionar de Casanovas se encuadra en prácticas desleales tipificadas por la ley Sindical, así como en violaciones al Estatuto del Empleado Público y a la ley de Violencia Laboral (13.168). Entre los casos más graves se destacan:
- Viviana Moyano, con 23 años de servicio, fue desplazada de su cargo de jefa de departamento, bloqueada en el sistema informático y sufrió una reducción salarial del 45 por ciento, sin sumario previo.
- Johana Ramírez, delegada en General Lavalle, fue hostigada tras adherir a un paro sindical. Casanovas la llamó para amenazarla, la privó de insumos básicos y terminó en tratamiento psiquiátrico por el estrés sufrido.
- Araceli Ramírez, delegada en Tordillo, denunció que el director la presionó para abandonar su militancia y desafiliarse del gremio. Incluso la amenazó con reemplazarla por un hombre “porque las mujeres no servían para liderar”.
Las trabajadoras solicitaron a la cartera laboral que ordene una audiencia de conciliación, suspenda de inmediato los actos de violencia y restablezca sus cargos y salarios originales. También pidieron que se apliquen sanciones al IOMA en el marco del Pacto Federal del Trabajo, y advirtieron que de no obtener respuestas recurrirán a la Justicia Contenciosa Administrativa y al Consejo Nacional de las Mujeres
Este nuevo expediente se suma a la extensa lista de denuncias públicas y judiciales que REALPOLITIK viene revelando en los últimos meses: desde el acoso sexual y las amenazas relatadas por Moyano en junio, hasta la persecución política de Araceli Ramírez y la denuncia de Johana por el uso irregular de recursos en IOMA. Pese a la gravedad de los hechos, Homero Giles, titular de la obra social, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, siguen manteniendo a Casanovas en funciones con el aval del propio gobernador Axel Kicillof. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS