
Interior
José Luis Espert quedó acorralado por una denuncia penal que lo vincula con vuelos privados, dinero negro y presunto financiamiento narco de su campaña a través del empresario detenido Federico “Fred” Machado.
La situación judicial del diputado liberal José Luis Espert se vuelve insostenible. A las revelaciones sobre una transferencia de 200 mil dólares certificada por la justicia de Texas, ahora se suma una denuncia penal presentada en los tribunales federales que lo acusa de encubrimiento, lavado de activos del narcotráfico y asociación ilícita.
La presentación fue realizada por Adrián Marcelo Bastianes, presidente de Voz Ciudadana, quien pidió que se investigue a Espert y a su entorno por el presunto financiamiento ilegal de la campaña presidencial de 2019. En el escrito, al que accedió REALPOLITIK, se señala de manera contundente: “Vengo a formular la presente denuncia, a los fines de que se investigue la presunta comisión de los delitos de encubrimiento, lavado de activos provenientes del narcotráfico, asociación Ilícita… encontrando eventualmente responsable (…) a José Luis Espert, Luis Rosales, Jimena Aristizabal, Nazareno Etchepare y Clara Montero Barré”.
Según la denuncia, la campaña de Espert contó con recursos imposibles de justificar: “Los viajes los realizaban utilizando la flota de jets privados y vehículos automotores del señor Federico Machado, que como es de público conocimiento, fue detenido en abril de 2021 en base a un alerta roja emitida por Interpol”.
Machado, detenido en Viedma y con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, aparece como pieza central en la trama. Espert no solo viajó en sus aviones —en un acto incluso lo agradeció públicamente por el “excelente vuelo”—, sino que su equipo de campaña habría utilizado una camioneta blindada vinculada al círculo del empresario.
La denuncia es clara: “Nada podríamos decir de los aquí denunciados si al menos hubiesen ingresado todos los aportes, donaciones o contribuciones del señor Federico Machado a los libros del partido político… en los balances del partido Unite no figuran ningún tipo de aporte o donación de particulares”.
La Justicia Electoral recibió balances en los que el partido de Espert declaró apenas 58 mil pesos en micros, sin registrar un solo aporte privado. Sin embargo, la denuncia sostiene que Rosales recibía 300 mil pesos mensuales en efectivo para gastos personales, mientras Etchepare y las secretarias privadas manejaban el resto de los fondos.
El fiscal federal Ramiro González ya había requerido medidas en el marco de la causa CNE 4785/2019, donde pidió certificar la existencia de aportes en favor de Espert y exigió que “informe sobre las operaciones cuestionadas al partido Unite por la Libertad, más precisamente si existieron aportes a nombre de Federico Machado”.
El escándalo excede lo electoral. En paralelo, en Texas ya se condenó a Debra Lynn Mercer-Erwin, socia de Machado, a dieciséis años de prisión por lavado de dinero del narcotráfico. En ese mismo proceso se documentó la transferencia de 200 mil dólares a Espert el 1 de febrero de 2020, sumando evidencia a la denuncia argentina.
Mientras en el Congreso de la Nación Argentina se multiplican los pedidos de expulsión contra el diputado liberal, las pruebas parecen dejarlo contra las cuerdas. Vuelos privados sin declarar, una camioneta blindada facilitada por socios de un narco, transferencias internacionales y balances “dibujados”: todos los caminos conducen a la misma pregunta, que hasta ahora Espert no pudo responder. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS