Martes 14.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Red Viva: "El ingreso de seis policías armados a un jardín fue una violación a los derechos humanos"

Sara Barni, abogada y presidenta de Red Viva, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el caso de una madre neuquina que sufrió un violento operativo policial en un jardín de infantes en el marco de un conflicto por la tenencia de su hijo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

Sara Barni explicó que el hecho se originó tras una orden judicial de cambio de tenencia: "Este procedimiento se tenía que llevar adelante en forma pacífica, eso es lo que ordenaba la Cámara", aclaró. Sin embargo, lo ocurrido distó mucho de esa indicación.

"El 20 de agosto, en el jardín 65 de Neuquén, se armó un despliegue policial donde seis policías armados entraron a las aulas a buscar al niño", relató. En ese contexto, la madre intentó resistirse y terminó siendo violentamente reducida. "Tiraron a la madre al piso delante de toda la comunidad educativa y la policía le pegó de la manera que le pegó, lo que está certificado por el Cuerpo Médico Forense", denunció.

La titular de Red Viva ONG aseguró que lo ocurrido fue una grave vulneración de derechos: "Nos pareció un acto de violación y vulneración de los derechos humanos más indispensables de niños, niñas y adolescentes y de toda esa comunidad educativa que estaba ahí".

Barni también apuntó contra la Justicia neuquina y el rol del progenitor: "Los organismos de Niñez informan que el que no se presentaba a los encuentros era el padre, y cuando iba imponía sus reglas y se enojaba con el personal", señaló. Y agregó: "El progenitor es el secretario de prensa del gobernador de Neuquén, además de dueño de multimedios, lo que explica la protección política y mediática que recibe".

Incluso, reveló que la causa fue invisibilizada en distintos espacios: "Página/12 publicó una nota con toda la documentación que presentamos, pero a las pocas horas la bajaron sin dar explicaciones", aseguró.

Finalmente, la abogada insistió en que la gravedad del caso excede lo provincial: "Estamos peleando la competencia federal porque Argentina es signataria de convenios internacionales que se comprometió a cumplir. Lo que sucedió en este jardín es una violación clara de esos acuerdos".

Barni cerró agradeciendo el espacio en la emisora: "Es uno de los pocos medios que se anima a tocar el tema siendo el señor quién es". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!