Viernes 03.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de octubre de 2025 | Judiciales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"Se podría pedir la extradición de José Luis Espert a Estados Unidos"

El abogado Adrián Bastianes conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la investigación judicial vinculada a supuestos aportes irregulares en la campaña de José Luis Espert, relacionados con el empresario detenido por narcotráfico Federico Machado.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Pedro Domínguez

"La investigación surge por una denuncia presentada en abril de 2021, en la que se señalaba que Federico Machado habría financiado viajes y gastos de campaña de José Luis Espert y su entorno, sin que esos aportes aparecieran en los balances presentados ante la justicia electoral", explicó Adrián Bastianes.

El abogado detalló que "El juzgado Federal Nro. 8, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, y luego la fiscalía Nro. 12 de la doctora María Alejandra Mángano, continúan investigando. La causa no está archivada ni cerrada, y se están recabando pruebas adicionales para avanzar con la investigación".

Sobre los implicados, Bastianes aclaró que "los denunciados fueron José Luis Espert, Luis Rosales, Javier Milei, Jimena Aristizábal, Nazareno Etchepare y Clara Montero Barré. Además, hubo otros aportes presentados por diputados de la Coalición Cívica que también forman parte de la causa".

Respecto de la vinculación internacional, señaló que "Estados Unidos tiene pendiente un pedido de extradición de Machado, y la causa podría incluso involucrar transferencias de fondos hacia Espert, lo que abre posibles implicancias internacionales".

En relación con los tiempos judiciales, el abogado destacó que "la causa comenzó en 2019 con la candidatura de Espert, y aunque ha pasado mucho tiempo, se siguen encontrando elementos para continuar la investigación. La demora se debe a la complejidad del sistema judicial y a la necesidad de garantizar todos los pasos procesales antes de avanzar hacia indagatorias".

Finalmente, Bastianes puntualizó los próximos pasos: "Lo que debe ocurrir ahora es que la denuncia presentada por Juan Grabois se unifique con la causa ya existente en Comodoro Py. Con la evidencia recabada, la justicia debería citar a Espert a indagatoria para que dé su descargo y se avance en la investigación conforme a derecho".

"La causa está viva, sigue en investigación y no se puede hablar de cierre ni de archivo. Es un proceso que requiere reunir pruebas y garantizar que se cumplan todos los procedimientos antes de cualquier resolución", concluyó el abogado. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!