
Nacionales
Pese a la intención oficial de destrabar el conflicto, el gremio docente rechazó “de manera categórica” la propuesta salarial y confirmó un paro de 72 horas que se lleva adelante este jueves y se repetirá el próximo martes y miércoles.
La tensión entre el Gobierno de Río Negro y la UnTER (Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro) se profundiza tras el fracaso de la audiencia paritaria realizada el martes 30 de septiembre. Pese a la intención oficial de destrabar el conflicto, el gremio docente rechazó “de manera categórica” la propuesta salarial y confirmó un paro de 72 horas que se lleva adelante este jueves y se repetirá el próximo martes y miércoles.
Según lo informado por la organización sindical, la oferta del Ministerio de Educación y Derechos Humanos consistió en un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre, acompañado de una suma fija no remunerativa por agente: $10.000, $15.000 y $20.000 según la escala de antigüedad. La misma propuesta se replicaría en noviembre.
Sin embargo, para la UnTER, la iniciativa está lejos de responder a las demandas de los docentes. En un comunicado, la dirigencia sostuvo que la propuesta “no contempla el deterioro sostenido del poder adquisitivo de nuestros salarios y replica en la provincia las políticas de ajuste que aplica el Gobierno nacional”.
El gremio también cuestionó la actitud del Ejecutivo provincial, al que acusó de utilizar la estrategia de pasar a un cuarto intermedio para “dilatar los tiempos y evitar compromisos concretos”. “Esto no solo posterga soluciones, sino que evidencia una clara falta de respeto hacia quienes sostenemos el sistema educativo en condiciones cada vez más precarias”, remarcaron.
Finalmente, la UnTER advirtió que el Gobierno apuesta al conflicto y “hace oídos sordos a los reclamos legítimos de los docentes”, lo que profundiza el malestar no solo entre los trabajadores de la educación, sino también en la comunidad escolar. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS