
Nacionales
Con los convenios, la contribución municipal pasará del 8,69% al 6%, mientras que el tope de las tasas municipales bajará del 16% al 13%, aplicándose estas modificaciones en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que el gobierno mantiene congelado.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este miércoles el inicio de la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en las boletas de electricidad, una medida destinada a aliviar el costo energético para las familias de la provincia.
Con los convenios, la contribución municipal pasará del 8,69% al 6%, mientras que el tope de las tasas municipales bajará del 16% al 13%, aplicándose estas modificaciones en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que el gobierno mantiene congelado.
“Venimos trabajando desde hace varios meses con los gobiernos municipales para resolver un tema que angustia a muchos, el costo de la boleta de luz”, afirmó Frigerio durante la conferencia de prensa, acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y la secretaria de Energía, Noelia Zapata.
El mandatario recordó que, al asumir hace casi dos años, Entre Ríos lideraba el ranking nacional como la provincia con la electricidad más cara. “Cuando asumimos hace 21 meses, la provincia era la más cara del país en términos del costo de la boleta de luz”, señaló. Destacó que con acciones como el congelamiento del VAD, la eliminación de impuestos provinciales, la reducción de la tasa de fiscalización del EPRE del 1,8% al 0,8% y el aumento de subsidios a sectores vulnerables y productivos, la provincia logró pasar del primer al puesto 11 en el ranking nacional.
Frigerio detalló que la reducción beneficiará principalmente a las familias con tasas municipales más altas, con un alivio estimado de casi 9% en la boleta. Se espera que estas modificaciones comiencen a aplicarse en enero de 2026.
Por último, el gobernador confirmó que ya se inició la firma de adhesiones con los municipios, con buena receptividad tras meses de trabajo conjunto. “Un tercio ya adhirió, y creemos que todos lo harán”, afirmó, agregando que el objetivo es que en la boleta solo figure el consumo eléctrico del hogar y el alumbrado público municipal. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS