
Nacionales
Georgina Duarte, enfermera pediátrica del Hospital Garrahan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la movilización frente al Congreso, la necesidad de rechazar el veto a la ley de Emergencia Pediátrica y la importancia de garantizar recursos y salarios dignos para los trabajadores de la salud.
"Movilizamos desde el Hospital Garrahan hasta el Congreso de la Nación Argentina para acompañar la votación y exigir que se rechace el veto. Esperamos que los senadores entiendan la importancia de la salud y la educación pública, sobre todo para quienes no tienen otra posibilidad de acceder a atención médica o a la universidad", señaló Georgina Duarte.
La enfermera explicó que la medida de fuerza también busca que la aplicación de la ley de Emergencia Pediátrica sea inmediata y efectiva: "Uno de los puntos más importantes de esta ley es aumentar los salarios de los trabajadores y garantizar que el hospital cuente con los insumos necesarios, reparaciones y todo lo que necesitamos para atender a los pacientes. En el último año perdimos más de 250 compañeros por salarios bajos. Nuestro hospital no es como otros: atendemos a pacientes muy graves y complejos, muchos de ellos provenientes de otras provincias, cuyos padres no pueden pagar la atención".
Sobre la relevancia del Garrahan a nivel nacional, Duarte destacó que la institución atiende a niños de todo el país e incluso de países vecinos: "Es insólito que algún senador pueda votar en contra de una ley que beneficia a tantos chicos, pero entendemos que hay intereses políticos y económicos que muchas veces priman sobre la razón y el corazón".
Finalmente, la enfermera hizo hincapié en la importancia de retener al personal calificado: "Implementar urgentemente la ley significa que no se vayan más profesionales por salarios bajos. La formación de un enfermero, médico o técnico lleva muchos años y cuando se van, no los recuperás nunca más. Nosotros queremos seguir cuidando y acompañando a los niños que vienen con tantas necesidades".
Duarte cerró con un mensaje de esperanza: "Ojalá que los senadores estén a la altura y comprendan que este voto no solo representa a los trabajadores del hospital o de las universidades, sino a toda la sociedad argentina que necesita un sistema de salud y educación pública fuerte". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS