
Cultura
Esta decisión se enmarca dentro de la declaración de emergencia pública en materia de reconocimiento internacional y diplomático, una medida aprobada por la Junta con el propósito de fortalecer la legitimidad, la soberanía y la visibilidad de Annobón en los principales foros multilaterales.
La República de Annobón continúa consolidando su presencia en el ámbito internacional con un nuevo paso diplomático. Mediante el Decreto N.º 10/2025, la Junta de Gobierno, encabezada por el Primer Ministro Orlando Cartagena Lagar, designó al reconocido dirigente uruguayo Romero Jorge Rodríguez Durán como Embajador Internacional ante la República Oriental del Uruguay.
Esta decisión se enmarca dentro de la declaración de emergencia pública en materia de reconocimiento internacional y diplomático, una medida aprobada por la Junta con el propósito de fortalecer la legitimidad, la soberanía y la visibilidad de Annobón en los principales foros multilaterales.
El flamante embajador asumirá la misión de promover el reconocimiento político y diplomático del Estado annobonés, así como de atraer inversiones estratégicas y fomentar la cooperación con organismos internacionales y entidades privadas.
Romero Rodríguez Durán es una destacada figura del movimiento afro-latinoamericano y un referente histórico de las Organizaciones Mundo Afro. Su extensa trayectoria incluye su labor como embajador de Uruguay en temas afrodescendientes, director de la Unidad Étnico-Racial del Ministerio de Relaciones Exteriores, y asesor presidencial en políticas de inclusión y lucha contra el racismo.
A nivel internacional, ha representado a Uruguay ante organismos como la OEA, la ONU, la CELAC, la UNASUR y la ZOPACAS, además de integrar grupos de expertos de Naciones Unidas, UNICEF y el PNUD en materia de políticas públicas para poblaciones afrodescendientes.
Rodríguez Durán es también autor de más de diez libros y ensayos sobre historia, derechos humanos y desarrollo de comunidades africanas y afroamericanas, entre ellos “Mbundo Malungo a Mundele” y “Racismo y los Derechos Humanos en el Uruguay”.
Con esta designación, la República de Annobón da un paso más en su estrategia de fortalecimiento diplomático y de proyección regional, con el objetivo de integrarse a mecanismos de cooperación como el Mercosur y el Parlasur.
Entre sus principales funciones, el nuevo embajador buscará impulsar alianzas estratégicas, representar los valores culturales y económicos de Annobón y promover la integración afrodescendiente como eje de unidad intercultural dentro de los organismos multilaterales del Cono Sur. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS