
Provincia
Mientras el diputado renunciaba a encabezar la lista violeta en el distrito más importante de las inminentes elecciones, el presidente se fotografiaba junto a los músicos que lo acompañarán hoy en el Movistar Arena, varios de ellos funcionarios o candidatos.
En medio de acusaciones por financiamientos provenientes de presuntos narcos y tras una escalada de bochornos (su huida en motito de un evento de campaña en Lomas de Zamora), el diputado José Luis Espert presentó públicamente su renuncia a encabezar la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, por lejos el distrito más importante de las inminentes y cruciales elecciones legislativas.
El hecho hiere y embarra la campaña oficialista en el último tramo del turno electoral más importante del año, que de ahora hasta la veda quedará contra las cuerdas en un contexto donde la economía de ningún modo colabora a distraer este cimbronazo político. Espert era la carta de LLA para apostar a la gobernación bonaerense en 2027. Ahora el problema ya ni siquiera es ese, sino tanto más grave.
Después de ensayar el lunes pasado un comunicado oral que no convenció ni a los propios, Espert se jugó a fines de la semana la carta de la lástima esbozando sollozos en Radio Mitre que fueron para peor. Dos días después, y abandonado a su suerte por todo el conglomerado violeta-amarillo, el diputado que termina su mandato en diciembre anunció su renuncia a encabezar la lista, lo cual ni siquiera resuelve el conflicto: las boletas a todo color ya están impresas con su cara y ahora sobrevendrá una discusión por la millonaria reimpresión con el rostro de Diego Santilli.
Mientras la agenda política y periodística del domingo era dominada por las últimas actualizaciones del Espert-Gate, Javier Milei ensayaba en la Quinta Presidencial de Olivos con los músicos que forman parte de la llamada "La banda presidencial": un grupo de funcionarios, candidatos y allegados políticos que buscará contener la performance vocal del primer mandatario para que este se lance a cantar hoy por la noche en el Movistar Arena, como cierre de la presentación de su último libro.
La foto la compartió en sus redes sociales el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el texto: "Presenciando el ensayo de La Banda Presidencial (@b_presidencial) para mañana! Las letras están espectaculares y habrá sorpresa". En la imagen se ve la nuca del Milei en primer plano y sus dos dedos pulgares en alza frente al grupo. Allí aparecen el diputado nacional Alberto Benegas Lynch en la batería, su hermano y candidato a senador por Entre Ríos Joaquín Benegas Lynch en un guitarra y a la diputada Lilia Lemoine con un micrófono en la mano. El presidente retuiteó el posteo de Sturzenneger con un breve texto: "Vení a probar la banda... VLLC!"
También está en el bajo Marcelo Duclós, co-autor con Nicolás Márquez de "Milei: La revolución que no vieron venir". Esa biografía del presidente fue publicada por Libros del SUR, la misma editorial que ahora lanza "La construcción del milagro", un libro cuya autoría es atribuida al presidente y se supone que es un compendio de los distintos discursos que dio desde que asumió en 2023 más algunos agregados.
Ese último libro será presentado esta noche en el Movistar Arena, el aforo techado más grande de la ciudad de Buenos Aires, lo cual da por descontado que la producción demandará un nivel sustantivo de gastos. Es el mismo lugar donde Javier Milei cerró sus campañas en las PASO y en las elecciones generales del 2023. Un año después, cuando sacó el libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", eligió el Luna Park. Allí debutó "La banda presidencial" y coronó su faena con el propio Milei cantando "Panic show", una canción que La Renga escribió para narrar a un villano y el presidente decidió reapropiarla pero en el rol del león mesiánico y amenazante que asegura: "soy el rey, te destrozaré".
Se presume la presencia de otros ministros del gabinete de Milei. "La banda presidencial", allí llamada, será el acto final en el Movistar del barrio porteño de Villa Crespo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS