
Legislativas
Oscar Cuartango, ex ministro de Trabajo bonaerense, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la situación política y judicial del país, la falta de diálogo entre los distintos sectores y la necesidad de una renovación en el peronismo.
El ex funcionario celebró la renuncia del primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras conocerse su vínculo con el narcotráfico. “Afortunadamente, quedó descartado por una renuncia de él. Más allá de lo ideológico, no puede ser que los candidatos estén solventados por el narcotráfico o por las grandes empresas multinacionales”, subrayó.
En este sentido, Oscar Cuartango advirtió sobre la crisis de financiamiento en la política argentina. “La política queda resumida a los que tengan solvencia económica, y si no la tienen, empiezan a buscar recursos de donde sea: el narcotráfico, las farmacéuticas, las corporaciones”, lamentó. Para el dirigente, este problema “no es ideológico, sino práctico”, y requiere una solución urgente.
Además, se refirió a la falta de diálogo y consensos en el sistema político actual. “Tenemos que enfrentar con seriedad y mucho diálogo el proyecto de país que queremos. No puede ser que en materia energética o de transporte demos un giro de 180 grados con cada cambio de gobierno”, analizó, planteando la necesidad de políticas de estado estables a largo plazo.
Cuartango también criticó la actitud del poder ejecutivo frente al Congreso de la Nación y la Justicia. “El ejecutivo no respeta la división de poderes. Vetó una ley que el Congreso volvió a ratificar con mayoría especial y, aunque la promulgó, no la pone en vigencia”, cuestionó, haciendo referencia a la ley de discapacidad.
Por otra parte, el ex ministro se mostró en contra de la reimpresión de boletas tras la renuncia del candidato libertario José Luis Espert. “No tiene sentido reimprimir las boletas. Si hay un reemplazo en la lista, debe asumir quien sigue en el orden, sin gastar millones de dólares del estado”, afirmó, y añadió que “si se decide reimprimir, debería hacerlo el partido responsable del cambio, no todos los argentinos”.
Finalmente, Cuartango reflexionó sobre el presente del peronismo y la necesidad de una renovación generacional. “Hace falta una renovación clara, un recambio intergeneracional. No se trata de tirar a los viejos por la ventana, pero sí de que acompañemos y asesoremos sin pretender estar en los lugares de conducción”, sostuvo.
En ese marco, destacó los ejemplos de algunos dirigentes sindicales que dieron un paso al costado para permitir el surgimiento de nuevos liderazgos. “Tenemos que dejar que las nuevas generaciones tomen el mando. Es una buena señal cuando un dirigente histórico da lugar a los más jóvenes sin resistencia ni trauma”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?