
Nacionales
El abogado Yamil Castro Bianchi conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su pedido para que se investigue al dueño del laboratorio Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker, señalado por presuntamente haber financiado el alquiler del Movistar Arena para el acto donde Javier Milei presentó su libro "La construcción del milagro".
"Lo que motiva la denuncia es que no es común que un acto político tenga tanto soporte económico, sobre todo en la estructura de un predio como el Movistar Arena", inició Yamil Castro Bianchi. "Más allá de lo anecdótico de que un presidente haga un recital, es importante preguntarnos quién financia estos actos y bajo qué normativa, porque la ciudadanía tiene derecho a saberlo".
El abogado detalló que la denuncia se basa en información publicada por diversos medios de comunicación, que vinculan al propietario de Suizo Argentina SA con el financiamiento del evento. "Movistar Arena respondió que no podía informar porque es un privado, pero el Poder Ejecutivo no tiene ese derecho: los funcionarios públicos deben rendir cuentas a los ciudadanos", aclaró.
Consultado sobre el posible delito involucrado, Castro Bianchi explicó: "Podríamos estar frente a exacciones ilegales, cohecho activo o pasivo. En términos simples, se trata de investigar si hubo entrega de dinero para la realización de un evento con algún tipo de contraprestación por parte de funcionarios públicos". Señaló además que el costo del venue ubicado en Villa Crespo rondaría los 100 mil dólares y que la relación entre el laboratorio y el estado podría generar conflictos de interés.
El abogado defendió la acción de denunciar: "No hay consecuencias negativas mientras se actúe con verdad. Uno puede y debe denunciar cuando tiene elementos objetivos que ameritan una investigación. La Justicia debe avanzar, y la ciudadanía merece transparencia".
Finalmente, Castro Bianchi subrayó la importancia del rol de la prensa: "Gracias a los medios nos enteramos de situaciones que de otra manera la Justicia no vería. Es la puerta de entrada para una revisión integral de los actos de gobierno y un recordatorio de que los funcionarios públicos deben rendir cuentas". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS