
Municipales
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la crisis política tras la caída de José Luis Espert y denunció la complicidad del gobierno con empresarios y narcotraficantes, además de alertar sobre el ajuste, los despidos y el vaciamiento de la educación y la salud.
"Lo que ocurrió con José Luis Espert no es un hecho menor, hablamos del presidente de la comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados de la Nación, quien bloqueaba cualquier proyecto de erogación. Para dictaminar leyes fundamentales, como la emergencia en discapacidad, pediatría, jubilados o financiamiento universitario, hubo que emplazarlo en sesión", detalló Romina Del Plá.
La candidata del Frente de Izquierda aseguró que la situación revela la naturaleza del gobierno: "Es un gobierno ligado a los narcos, a los lavadores de dinero, con represores y coimeros. Mientras tanto, Luis Caputo está negociando nuevos endeudamientos en Estados Unidos que solo profundizan la devaluación y los ajustes sobre jubilados, salud, educación y salarios de estatales y docentes universitarios".
Del Plá destacó que, más allá de los debates electorales, la prioridad es la movilización social: "No hay que poner tanto foco en el 27 de octubre, sino en cómo seguimos procesando este proceso. El gobierno sigue haciendo daño: hay despidos masivos, cierres de fábricas y precarización laboral, con empresas que actúan con la anuencia del estado".
En este sentido, mencionó casos concretos de trabajadores afectados: "En ILVA, BedTime, Georgalos y Secco, los despidos son arbitrarios. Morvillo cerró completamente una fábrica de forma fraudulenta. Hay salarios por el piso, pérdida de empleo, jubilaciones mínimas y vaciamiento de salud y educación. Por eso es fundamental movilizarse por los derechos laborales y sociales".
La dirigente también se refirió al derecho de huelga docente: "Hemos presentado medidas cautelares ante la Justicia, y nos han dado la razón: la dirección de Escuelas no puede impedir los paros convocados por los trabajadores. La masividad de los reclamos demuestra que la lucha debe organizarse desde abajo, no esperando a soluciones electorales".
Sobre la crisis política generada por Espert, Del Plá fue contundente: "Sus vínculos con Federico 'Fred' Machado y otros personajes ligados al narcotráfico muestran la gravedad de su presencia en la Cámara. Su renuncia es un alivio para los trabajadores y espero que se realicen las investigaciones judiciales correspondientes".
Finalmente, la candidata del FIT destacó la importancia de su espacio político de cara a las elecciones nacionales: "Estamos haciendo una campaña artesanal, pero creemos que la izquierda tiene una enorme oportunidad. Tenemos un programa claro para aumentar salarios y jubilaciones, reorganizar la economía y frenar la fuga de capitales. Lo único seguro es que nuestra lista defiende los derechos de los trabajadores sin sorpresas ni negocios ocultos". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?