Sábado 15.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de octubre de 2025 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Gastronómico La Plata: “En los restaurantes 5 estrellas te enterás del sueldo y te dan ganas de llorar”

El representante de la agrupación sindical Unidad de los Trabajadores Hotelero y Gastronómico de La Plata, Lucas Acosta, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y habló sobre la necesidad de abrir la participación dentro de los sindicatos, el rol de la oposición gremial y los desafíos que enfrentan los trabajadores.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

Creo que es algo sano poder competir, algo que fortalece las instituciones”, aseguró Lucas Acosta, quien apuntó directamente a la falta de transparencia en la vida interna de los gremios. En este sentido, sostuvo que “lo que hoy en día hay mucho cuestionamiento es por la falta de democracia sindical”.

El referente explicó que su objetivo es representar a los compañeros que buscan una alternativa a la actual conducción del gremio gastronómico en La Plata. “Se nos está truncando un derecho que tenemos no solo nosotros como agrupación, sino también muchos compañeros que firmaron nuestros avales y quieren tener una opción diferente”, señaló.

Acosta remarcó que la intención no es generar divisiones internas, sino fortalecer la institucionalidad: “Nosotros no vemos enemigos en la otra lista, vemos compañeros. Si del otro lado no lo ven así, es una lástima, porque cuando hay enfrentamientos entre compañeros se benefician los que siempre sacan tajada de eso”.

En cuanto a la situación laboral del sector, destacó que los sueldos siguen siendo muy bajos. “En los restaurantes cinco estrellas te enterás del sueldo y te dan ganas de llorar”, lamentó, y advirtió que la situación es aún más crítica para los trabajadores no registrados: “Los que están en negro son los que peor la están pasando y no hay política gremial inclusiva para ellos”.

También cuestionó el rol del Estado provincial en el control de las condiciones laborales: “No hay tantos inspectores como para cubrir toda la provincia de Buenos Aires, y eso burocratiza la acción gremial”, indicó. Según el entrevistado, muchos empleadores se aprovechan de esa situación: “Prefieren pagar una multa mínima dentro de un año antes que registrar correctamente a sus trabajadores”.

Por último, Acosta reflexionó sobre el contexto político y la flexibilización laboral impulsada por el gobierno nacional: “Hoy tenemos un gobierno que viene a flexibilizar al trabajador, por eso hay que pensar muy bien qué se vota y hacia dónde queremos ir”.

El dirigente concluyó con una mirada autocrítica sobre la función gremial: “No se trata de llegar y romper todo. Hay políticas sindicales que están bien y se pueden sostener o mejorar, pero siempre con transparencia, igualdad de oportunidades y presencia gremial real”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Gastronómicos, Rodolfo Supeña, Lucas Acosta

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!