
Interior
El periodista y veterano de Malvinas, Jorge Oliver, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei y todo su gabinete por el DNU 697/2025, que habilita ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos y Chile. Solicita una medida cautelar de “no innovar” y la inmediata imputación de los funcionarios.
El veterano de guerra y periodista de investigación Jorge Oliver presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal contra el presidente Javier Milei y varios miembros de su gabinete, acusándolos de violación de la constitución nacional e incurrir en el delito de traición a la patria.
La denuncia, a la que REALPOLITIK tuvo acceso, se basa en el decreto de necesidad y urgencia 697/2025, firmado el 29 de septiembre y publicado el 30 del mismo mes en el Boletín Oficial de la República Argentina, que autoriza el ingreso de tropas militares de Estados Unidos y Chile al territorio argentino para realizar los ejercicios combinados denominados “Tridente” y “Solidaridad”.
Según el texto presentado, Oliver —veterano del Teatro de Operaciones Atlántico Sur (TOAS) durante la guerra de Malvinas— sostiene que el DNU viola el artículo 75 inciso 28 y el artículo 76 de la constitución nacional al eludir las atribuciones del Congreso de la Nación Argentina y someter parcialmente la soberanía argentina al dominio extranjero.
“El delito está firmado y publicado por ellos mismos, es una confesión de parte”, afirma el denunciante en el escrito, en el que también solicita que el ministerio Público Fiscal disponga la inmediata imputación de los funcionarios involucrados y una medida de “no innovar” para impedir la ejecución del memorándum de entendimiento con las fuerzas estadounidenses.
La presentación incluye como denunciados a los ministros Guillermo Francos, Luis Petri, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona, Lisandro Catalán, Gerardo Werthein, Mario Lugones y Federico Sturzenegger, entre otros.
Oliver argumenta que la medida constituye un “acto de sometimiento total o parcial de la nación al dominio extranjero”, recordando además que tanto Estados Unidos como Chile “colaboraron operacionalmente con el Reino Unido durante la guerra de Malvinas”.
El documento solicita al fiscal interviniente que evalúe la posible comisión de delitos previstos en los artículos 214, 215 y 216 del Código Penal, que castigan con reclusión perpetua los actos de traición o colaboración con potencias extranjeras en perjuicio de la soberanía nacional.
Mientras el gobierno justifica los ejercicios conjuntos como parte de una estrategia de cooperación regional y modernización militar, la denuncia de Oliver reaviva el debate sobre los límites constitucionales del poder ejecutivo y la autonomía de las Fuerzas Armadas argentinas en el actual contexto político. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?